
Uruguay eliminó el pase sanitario para eventos al aire libre y acortó los aislamientos
Así lo anunció la cartera sanitaria, que anunció medidas específicas respecto a niños y adolescentes de cara al inicio del ciclo lectivo en el país.
Así lo anunció la cartera sanitaria, que anunció medidas específicas respecto a niños y adolescentes de cara al inicio del ciclo lectivo en el país.
Un grupo de concordienses había hecho una presentación afirmando que el Pase Sanitario no es constitucional. La Justicia rechazó dicha presentación y negó la acción de amparo.
En carta documento, un abogado de Concordia amenaza al gobernador Gustavo Bordet de coacción, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público si no deja sin efecto el Decreto que establece el “pase sanitario” en Entre Ríos.
Los cosecheros que viajen como todos los años desde Concordia a la zafra de la manzana deberán tener el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Será a partir del encuentro del próximo domingo y es obligatorio para toda persona mayor de 13 años.
El pase sanitario comenzó a ser obligatorio en el país a partir del sábado 1 de enero y en la provincia se solicitará desde hoy lunes.
Los mayores de 13 años deberán acreditar su esquema de vacunación completo contra covid para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas y asistir a eventos masivos.
El gobierno de Entre Ríos adhirió a la normativa nacional de solicitud de Pase Sanitario para actividades en lugares cerrados, eventos masivos al aire libre, y viajes grupales, sean de carácter público o privado, y regirá a partir del 3 de enero.
La herramienta digital permite que las personas mayores de 13 años puedan acreditar el estado de su esquema de vacunación contra el Covid-19, una condición que será exigida desde el 1 de enero próximo para ingresar a diferentes eventos masivos.
El Ejecutivo Provincial, mediante decreto N° 4078, adhirió a la implementación del pase sanitario. El objetivo es garantizar la realización segura de actividades con mayor riesgo sanitario y epidemiológico en contexto de pandemia. Comenzará a regir a partir del 3 de enero.
Aunque el pase sanitario comenzará a regir el 1 de enero a nivel nacional, en algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores.
El gobernador Gustavo Bordet informó que la provincia va a adherir al pase sanitario que implementará la Nación y aseguró que "es muy necesario tener la vacunación aplicada para poder resguardarnos y proteger al otro"
El Gobierno anunció que desde 2022 será obligatorio el pase sanitario para distintas actividades.
Se confirmó desde cuándo regirá el pase sanitario en todo el país. Se espera que Entre Ríos adhiera y, como consecuencia, los no vacunados tendrán restricciones.
El certificado, pensado para facilitar el movimiento entre países de la Unión Europea y para habilitar el ingreso a espacios públicos, enfrenta a grupos antivacunas y de ultraderecha con gobiernos y organizaciones de la sociedad civil.
Consiste en un documento, que puede ser exhibido desde el teléfono celular, con un código QR o impreso, y certifica que el portador se encuentra completamente inmunizado con una de las vacunas aprobadas en la Unión Europea, que dio negativo en un examen reciente o ya goza de inmunidad por haber superado la infección.
El pase sanitario informa si el poseedor completó la pauta de vacunación, si está inmunizado o si dio negativo en un test PCR reciente. La medida fue criticada por científicos debido a los riesgos que pueden correr las personas inmunodeprimidas.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.