
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
El pase sanitario comenzó a ser obligatorio en el país a partir del sábado 1 de enero y en la provincia se solicitará desde hoy lunes.
Provinciales03/01/2022Con el objetivo de aportar medidas de seguridad en el marco de la nueva ola de contagios de Covid-19 e incentivar la vacunación contra la enfermedad, el Ministerio de Salud de la Nación determinó la utilización del pase sanitario para las personas de 13 años o más deberán acreditar el esquema de vacunación completo contra Covid-19 para realizar actividades de concentración de personas como el ingreso a discotecas, salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
A través del decreto N°4078 el gobierno entrerriano adhirió a la decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros Nº 1198/2, disponiendo la implementación del pase sanitario en el ámbito de todo el territorio provincial, a partir del 3 de enero, bajo las siguientes condiciones:
a) Toda persona que haya cumplido los 13 años de edad y que asista a las actividades definidas como actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario enumeradas en el anexo, o las que en el futuro se establezcan, deberá acreditar, a partir del 1° de enero de 2022, su identidad y que posee un esquema de vacunación completo contra el Covid-19, aplicado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento, exhibiéndolo ante el requerimiento de personal público o privado designado para su constatación, y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.
b) La forma de acreditación de las dosis aplicadas podrá ser través de:
1- Soporte digital oficial (aplicaciones “Cuidar” y/o “Mi Argentina”)
2- Certificado de vacunación contra el Covid-19 en soporte papel.
c) Los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de lo establecido en la presente medida y sus normas complementarias, se dispondrán de manera conjunta entre autoridades nacionales, provinciales y municipales, cada una en el ámbito de sus competencias.
d) En caso de constatarse la existencia de infracción a lo establecido en la presente medida o a otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria, se procederá a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente.
En el artículo 2° se dispone la vigencia del presente decreto a partir de su publicación en el Boletín Oficial que se concretará el 3 de enero venidero.
En cuanto a las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario se señalan:
a. Los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes, jubilados y jubiladas, o similares.
b. Las actividades en discotecas, locales bailables o similares que se realicen en espacios cerrados.
c. Las actividades en salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.
d. Eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
Consideraciones
En los considerando del decreto se indicó que por dichos actos administrativos, la provincia adhirió a las disposiciones contenidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 678/21 del Poder Ejecutivo Nacional, dictado como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y por el cual se dispusieron un conjunto de nuevas medidas sanitarias de prevención y contención aplicables a todo el territorio nacional hasta el día 31 de diciembre de 2021 inclusive, de cumplimiento obligatorio para todas las personas en todos los ámbitos, así como también regulaciones específicas para las actividades que representan mayor riesgo epidemiológico y sanitario.
También se señaló que a nivel nacional se estableció una estrategia de vacunación voluntaria, escalonada y en etapas no excluyentes, procurando ampliar progresivamente la población objetivo y permitiendo inmunizar de forma gradual a mayor cantidad de personas.
Tras indicarse que “las vacunas utilizadas en nuestra provincia han demostrado una adecuada eficacia para la prevención de las formas graves y de fallecimientos atribuibles al Covid-19, se resaltó que “una vacuna segura y eficaz para prevenir el virus es determinante para lograr controlar el avance de la enfermedad, ya sea disminuyendo la morbimortalidad o bien la transmisión del mismo, permitiendo prevenir casos graves, internaciones y decesos”.
“Si bien se viene registrando un descenso sostenido en el número de casos que es inversamente proporcional al aumento de coberturas de vacunación contra el Covid-19, lo que permitió avanzar en la apertura de diferentes tipos de actividades con la consecuente mayor activación de la producción y la economía, una máxima movilidad y una mayor presencialidad, la situación internacional en relación con la nueva variante de preocupación, denominada Ómicron representa un riesgo”, se agregó.
Párrafo seguido se expresó que “debido al contexto descripto, la Jefatura de Gabinete de Ministros dictó la Decisión Administrativa 1198, de fecha 10 de diciembre de 2021, por la cual se dispuso la implementación de medidas de cuidado a partir del 1° de enero de 2022, que permitan la realización más segura de actividades con mayor riesgo sanitario y epidemiológico en contexto de pandemia, requiriendo la acreditación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19, tal como surge de la recomendación de la autoridad sanitaria nacional”.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad