Entre Ríos es elegida como destino seguro

El gobierno de Entre Ríos adhirió a la normativa nacional de solicitud de Pase Sanitario para actividades en lugares cerrados, eventos masivos al aire libre, y viajes grupales, sean de carácter público o privado, y regirá a partir del 3 de enero.

Turismo30/12/2021EditorEditor
1640880702jpg

El Pase podrá exhibirse a través de las aplicaciones Cuidar o Mi Argentina, o el Certificado de Vacunación en soporte papel. La determinación es efectiva por medio del decreto provincial número 4078.

Respecto a su vinculación con la llegada de turistas, las medidas abarcan al total de la población, no siendo específicamente un requisito a cumplir por los visitantes, quienes podrán circular libremente y alojarse en el destino provincial requerido, sin ningún otro tipo de permiso, como lo fue en el verano anterior (a excepción de viajes grupales que sí deberán exhibirlo).

Los turistas que opten por veranear en Entre Ríos solo aplicar las medidas de prevención ya normalizadas en todo el país y contar con el Pase Sanitario.

Desde la Secretaría de Turismo estiman que esta medida dará tranquilidad y fomentará el turismo, ya que el visitante se siente cuidado y más seguro. Según reflejan las encuestas de perfil que se realizaron a 1.200 turistas en distintos puntos del territorio entrerriano, los mismos destacaron la seguridad sanitaria, junto con Termas, playas y naturaleza, como los principales motivos de visita a Entre Ríos.

Desde el inicio de la pandemia, y luego de la reapertura progresiva de distintos servicios y actividades vinculados al turismo, la provincia puso en práctica 17 protocolos y recomendaciones para servicios turísticos (alojamientos turísticos, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y turismo, turismo de reuniones, prestadores y guías de turismo, enoturismo, turismo rural, parques temáticos y atracciones, turismo aventura, balnearios, Termalismo y spas, pesca de embarcados, cabañas y bungalows, entre otros).

Dichos protocolos incluyen recomendaciones sanitarias (distancia social, uso de tapabocas, higiene de manos), el control de los aforos, limpieza de superficies de apoyo y contacto, entre otros aspectos.

En cuanto al desarrollo de fiestas populares, carnavales, locales bailables, fiestas y eventos en lugares cerrados, o viajes grupales, serán quienes deberán poseer y presentar el Pase Sanitario para poder concurrir o desarrollar esa actividad, cumpliendo con la norma y garantizando un mayor cuidado de los asistentes.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
deten

Fue indagado Roberto Monzares por la supuesta amenaza al intendente Azcué y seguirá detenido 24 horas más.

TABANO SC
Concordia19/08/2025

Esta mañana fue trasladado al Palacio de Tribunales el ciudadano Monzares quien había sido detenido por la Policía este domingo pasado en el patio del hospital Delicia Concepción Masvernat por increpar al Presidente Municipal de Concordia. El fiscal actuante pidió que siga detenido hasta que resuelva su situación en una audiencia con un juez que escuchará la petición del fiscal y evaluará si corresponde dictarle la prisión preventiva o transcurre la IPP en libertad.