![camoirano](/download/multimedia.normal.a184880146bef7a1.Y2Ftb2lyYW5vX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El gobernador Rogelio Frigerio anunció el miércoles 13 del actual que, a partir de enero de 2025, el ingreso a la Administración pública será únicamente por concurso público, transparente y abierto.
El gobernador Gustavo Bordet informó que la provincia va a adherir al pase sanitario que implementará la Nación y aseguró que "es muy necesario tener la vacunación aplicada para poder resguardarnos y proteger al otro"
Provinciales15/12/2021Lo dijo este martes al entregar dos nuevas ambulancias para el centro de Salud de Valle María y en el hospital Fidanza, y confirmó que "va a ser una obligación tener la vacuna para poder ir a espectáculos públicos, tanto abiertos como cerrados”.
En ese marco, opinó: “Yo entiendo que es una muy buena medida pedir el pase sanitario porque, si bien cada uno puede decidir si se aplica o no la vacuna, lo que no podemos perder de vista es que cuando hay eventos masivos y reuniones, es una obligación no solo cuidarse a sí mismo sino también cuidar a los demás”.
“Las vacunas han demostrado tener una altísima efectividad y queremos seguir teniendo el control de la pandemia por medio de la vacunación", completó Bordet.
El gobernador Gustavo Bordet entregó este martes dos nuevas unidades para el centro de Salud de Valle María y en el hospital Fidanza, donde adelantó que Entre Ríos va a adherir al pase sanitario de la Nación. "En dos años estamos entregando más de 100 ambulancias en toda la provincia, con una inversión inédita en esta materia", destacó.
Por otro lado, el gobernador destacó el desarrollo de la vacunación contra el Covid en Entre Ríos y dijo que más del 80 % de la población entrerriana está vacunada, con más de dos millones de dosis aplicadas en toda la provincia. También dijo que se realiza la aplicación de terceras dosis “lo que permite tener una contención ante la posible circulación de otro tipo de variantes que están ingresando".
El gobernador Rogelio Frigerio anunció el miércoles 13 del actual que, a partir de enero de 2025, el ingreso a la Administración pública será únicamente por concurso público, transparente y abierto.
La asamblea de renovación y/o continuidad de los delegados del Consejo de Participación Indígena (CPI) ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) se llevó a cabo el sábado 16 de noviembre de 2024 en el Polideportivo de la ciudad de Villaguay, con la presencia de autoridades de 12 comunidades de la provincia.
Personal policial de la Comisaría 27 Estacas, departamento La Paz, informó que a las 14.15 en la Ruta nacional 12 en el kilómetro 584, a la altura del puente Arroyo Los Pozos, una ambulancia del Hospital Santa Elena perdió el control por las inclemencias climáticas, despistó hacia la banquina contraria, chocó conta el guarda rail y cayó debajo del puente. En el vehículo viajaban tres ocupantes que sufrieron heridas leves, pero que permanecen en observación.
El organismo estatal encargado de prestar servicio de electricidad en la provincia aclaró que “es un sujeto regulado por el E.P.R.E y Secretaría de Energía de la Provincia de Entre Ríos que fijan un Marco Regulatorio Provincial que obliga a cobrar tales conceptos. Es por ello que indican que la Resolución 267/2024 del Gobierno Nacional se contradice con lo establecido en Entre Ríos.
El pedido del Colegio refiere a la crítica situación económica y de gestión que ha manifestado el Instituto de Obra Social de la Provincial de Entre Ríos (Iosper) en distintos medios de comunicación. "Estamos comprometidos con la transparencia de la gestión", señalaron desde el Directorio Obrero de la Obra Social.
Presentó un pedido de Acceso a la Información Pública. Entre los argumentos cita el reciente fallo que obligó a diputados y senadores a difundir información requerida por una organización civil. Tiene un plazo de 15 días para presentar los datos. El conflicto entre ambas instituciones viene de larga data: el Iosper cuestiona la cantidad de amparos que los abogados presenta n contra la obra social.
Juan Carlos Núñez, transportista, denunció que un chofer que contrató, luego de demandarlo por un despido injustificado, le ha generado el remate de sus camiones, a pesar de haber pagado parte de la deuda.
Marcelo Muller, alias “Nanico”, era vecino de Fabiana Sirino y quedó detenido tras el brutal hecho.
La joven de 20 años estuvo desaparecida durante 15 días. La encontraron muerta en una zona rural de Santa Fe.
En total, fueron cuatro los procedimientos policiales realizados en los que se buscaban armas de fuego y cartuchería. Finalmente, dos de ellos dieron positivos para estupefacientes.
El damnificado salió de su casa este martes para realizar un trámite momentos antes del mediodía y, al regresar a su domicilio, encontró la puerta de su casa forzada y descubrió que le faltaba un televisor que había comprado días antes.