Cosecheros que viajen a Río Negro deberán estar vacunados

Los cosecheros que viajen como todos los años desde Concordia a la zafra de la manzana deberán tener el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Concordia11/01/2022EditorEditor
Cosecheros

Todos los veranos a esta altura del año son numerosos los trabajadores de la cosecha que embarcan desde Concordia con destino a Río Negro para la temporada de la recolección de la manzana. Recientemente se dio a conocer que los cosecheros que asistan al sur argentino deberán tener como requisito fundamental el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

La exigencia fue formalizada por la Secretaría de Trabajo de la provincia, que difundió el protocolo de actuación para garantizar la movilidad de esos obreros hacia el Alto Valle en medio del aumento de contagios de covid-19.

La resolución marca una diferencia con las exigencias del 2021, cuando centenares de trabajadores de la región de Salto Grande debieron viajar con un análisis de PCR o hisopado con resultado negativo.

De acuerdo con la información oficial, los requisitos a cumplir para los diferentes actores del sector frutícola son los siguientes: que cada trabajador tenga el esquema de vacunación contra el covid-19 completo y cuente con autorización para traslado e ingreso a la provincia.

Cada contratante deberá presentar la constancia del esquema completo de las vacunas autorizadas contra el covid-19 de sus trabajadores, sin excepciones. Ese documento debe incluir la lista del personal que trasladen para la Temporada de Cosecha y Empaque 2021-2022 y demás actividades productivas ante la dirección de correo electrónico migrantes.autorizació[email protected]; con expresa manifestación que cuentan con el esquema completo de vacunas autorizadas contra el covid-19.

Para ingresar a la provincia y la participación en cualquier actividad presencial del ciclo productivo deben tener esquema completo de cualquiera de las vacunas contra el covid-19, lo que solo se podrá confirmar mediante exhibición de Carnet y/o Pase E Sanitario de la aplicación Cuidar o Mi Argentina.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.