
Trabajadores cosecheros comenzaron a cobrar la Interzafra luego de varios meses de atraso
Luego de reiterados reclamos frente a al palacio municipal, los trabajadores cosecheros comenzaron a percibir el pago atrasado en el Banco Nación.
Luego de reiterados reclamos frente a al palacio municipal, los trabajadores cosecheros comenzaron a percibir el pago atrasado en el Banco Nación.
Un nutrido grupo de trabajadores citrícolas autoconvocados se concentró en la plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad, para reclamar por el pago atrasado del Interzafra y pidieron al gobernador Frigerio que interceda por ellos, en el marco de la visita del mandatario provincial a nuestra ciudad.
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.
Hay al menos 9.000 cosecheros afectados a las campañas de arándano y citrus en Concordia, pero solo 1.500 tenían aportes para el programa Intercosecha.
Los cosecheros que viajen como todos los años desde Concordia a la zafra de la manzana deberán tener el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Cosecheros del campo sin estabilidad dejarán de optar entre el empleo temporal o la asistencia del Estado. El decreto oficial regirá desde el 1° de septiembre.
Ricardo Ranger, de Misiones, aseguró que desechó 1,5 millones de kilos de limones y 200 mil de naranjas en Misiones por no lograr contratar “cosecheros” en blanco. “Cuando les decía ‘te doy de alta en AFIP’, se iban inmediatamente, porque pierden los planes cuando los contrato”, aseguró.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.