
Trabajadores cosecheros comenzaron a cobrar la Interzafra luego de varios meses de atraso
Luego de reiterados reclamos frente a al palacio municipal, los trabajadores cosecheros comenzaron a percibir el pago atrasado en el Banco Nación.
Luego de reiterados reclamos frente a al palacio municipal, los trabajadores cosecheros comenzaron a percibir el pago atrasado en el Banco Nación.
Un nutrido grupo de trabajadores citrícolas autoconvocados se concentró en la plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad, para reclamar por el pago atrasado del Interzafra y pidieron al gobernador Frigerio que interceda por ellos, en el marco de la visita del mandatario provincial a nuestra ciudad.
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.
Hay al menos 9.000 cosecheros afectados a las campañas de arándano y citrus en Concordia, pero solo 1.500 tenían aportes para el programa Intercosecha.
Los cosecheros que viajen como todos los años desde Concordia a la zafra de la manzana deberán tener el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Cosecheros del campo sin estabilidad dejarán de optar entre el empleo temporal o la asistencia del Estado. El decreto oficial regirá desde el 1° de septiembre.
Ricardo Ranger, de Misiones, aseguró que desechó 1,5 millones de kilos de limones y 200 mil de naranjas en Misiones por no lograr contratar “cosecheros” en blanco. “Cuando les decía ‘te doy de alta en AFIP’, se iban inmediatamente, porque pierden los planes cuando los contrato”, aseguró.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.