Trabajadores cosecheros comenzaron a cobrar la Interzafra luego de varios meses de atraso

Luego de reiterados reclamos frente a al palacio municipal, los trabajadores cosecheros comenzaron a percibir el pago atrasado en el Banco Nación.

Concordia03/02/2024EditorEditor
álvarez 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Daniel Álvarez expresó su alegría ante nuestras cámaras: "Estamos todos muy contentos. Muchas gracias a diario El Sol y a Tele5 en nombre de todos los compañeros porque ustedes estuvieron el jueves 18 y el viernes 26 haciéndonos notas y, a partir de que se difundió eso, las autoridades tomaron cartas en el asunto".

"Se ve que el reclamo llegó a oídos del intendente Francisco Azcué y el gobernador Rogelio Frigerio; yo mismo me encargué de pasarle el reclamo a Frigerio el día que vino a Concordia que fue el viernes 26, y ahí aproveché a darle un petitorio", contó el trabajador de la cosecha,

"Le damos gracias al intendente Azcue y al gobernador Frigerio porque ellos han llevado nuestros reclamos para que todos los trabajadores, tanto del citrus como del arándano, cobren lo adeudado del programa Interzafra. Es por eso que estamos agradecidos a ellos y a este medio que se ocupa de los trabajadores cada vez que se reclama por nuestros derechos y sobre todo por los pagos atrasados", expresó.

"La gente estaba preocupada porque, como está la cosa complicada y la situación económica, esa plata le viene bien al trabajador. Muchas gracias a todos los trabajadores que me han acompañado en la plaza llevando el reclamo y acá está el fruto", concluyó el trabajador mientras señalaba a los trabajadores haciendo fila en el cajero del Banco Nación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.