
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El pase sanitario informa si el poseedor completó la pauta de vacunación, si está inmunizado o si dio negativo en un test PCR reciente. La medida fue criticada por científicos debido a los riesgos que pueden correr las personas inmunodeprimidas.
Internacionales21/07/2021El Gobierno francés suspendió por decreto la obligatoriedad de los tapabocas en cines, museos o instalaciones deportivas que requieran un pase sanitario para ingresar, una medida criticada por numerosos científicos debido a los riesgos que puede acarrear a personas inmunideprimidas y en medio de la aumento de casos de coronavirus -más de 18.000 en las últimas 24 horas- provocado por la variante Delta.
"Allá donde se necesite el pase sanitario" anti Covid-19, las personas "podrán quitarse el tapabocas", "salvo orden expresa de los prefectos de los departamentos en función de la situación epidemiológica", declaró este martes el ministro de Salud, Olivier Véran, a la radio RTL.
El pase sanitario contra la Covid-19 informa si el poseedor completó la pauta de vacunación, si está inmunizado o si dio negativo en un test PCR reciente.
La medida, aprobada por decreto, fue publicada en el Boletín Oficial francés y entra en vigor este miércoles.
Esta decisión se conoció el mismo día en que el Parlamento comienza el estudio de una ley que obliga a vacunarse al personal sanitario y que extiende el uso del pase sanitario a más establecimientos, como bares y restaurantes, lo que provocó manifestaciones contrarias en la calle el sábado, aunque una mayoría sigue apoyando, según los últimos sondeos.
Para Véran, el tapabocas ya no es necesario porque con el pase sanitario se está "seguro de que todas las personas que entran están completamente vacunadas o tienen un test negativo reciente", recogió la agencia de noticias AFP.
Al contrario del público, los empleados de estos establecimientos tendrán que seguir llevando el tapabocas, precisó el Ministerio de Trabajo.
Sin embargo, no todos están de acuerdo con la medida.
La epidemióloga Dominique Costagliola afirmó haber recibido la medida "con estupor".
"Es una mala idea", aseguró en la radio France Inter.
"Hay que andar con pies de plomo para combatir esta pandemia, y no retirar algunas medidas cuando llegan otras nuevas", agregó.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.