
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
La herramienta digital permite que las personas mayores de 13 años puedan acreditar el estado de su esquema de vacunación contra el Covid-19, una condición que será exigida desde el 1 de enero próximo para ingresar a diferentes eventos masivos.
Nacionales24/12/2021
Editor
Los argentinos mayores de 13 años que quieran ingresar a eventos masivos deberán exhibir, a partir del 1 de enero próximo, un pase sanitario que acreditará, por medio de la aplicación "Cuidar", el estado del esquema de vacunación contra el Covid-19.
Ante este requerimiento, que fue establecido en la Decisión Administrativa 1198/2021 firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la aplicación “Cuidar” sumó algunas funciones que permiten visualizar si la persona está vacunada, con cuántas dosis y si las recibió en el país o en el exterior.
“El pase sanitario está funcionando en gran parte del mundo”, explicó el jefe de Gabinete, “apelamos a la responsabilidad social de todo el pueblo argentino para que cumpla y respete este tipo de normas” que tienen por objetivo promover que todas las personas completen sus esquemas de vacunación, reducir los riesgos de internaciones y mortalidad por esta causa y sostener los logros alcanzados.
“Es clave que entendamos que hay que seguir vacunando para completar los esquemas y respetar todas las normativas impartidas por el Ministerio de Salud de la Nación. Argentina tiene vacunas, están disponibles en todo el país, no esperemos para vacunarnos”, expresó Manzur.
¿Cómo obtener el pase sanitario?
Al ingresar a “Cuidar” cada usuario debe realizar un autodiagnóstico de síntomas relacionados con el coronavirus. Si no declara signos compatibles con la enfermedad, entonces podrá acceder al menú principal de la aplicación, donde encontrará la sección “Información de Salud”. En esa opción tendrá la posibilidad de obtener los datos relacionados con su proceso de vacunación.
Es importante saber que deben transcurrir 14 días de recibida la segunda dosis de la vacuna para que el Ministerio de Salud de la Nación considere completo el esquema de vacunación. La misma condición podrá comprobarse si la persona se vacunó en el exterior con una monodosis o dos, según el tipo de medicamento aplicado.
“Cuidar” también permite conocer si una persona se sometió a un test de coronavirus en las últimas 48 horas y si el resultado es positivo o negativo.
Si la persona tuviera síntomas compatibles y/o fuera contacto estrecho o confirmado de Covid-19, informado por el Ministerio de Salud, se bloqueará la aplicación y durante 10 días no podrá acceder a los certificados ni a otra sección aunque tuviera el esquema de vacunación completo.
“Cuidar” es la app de autoevaluación de síntomas de coronavirus Covid-19 desarrollada por la Secretaría de Innovación Pública, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Es un sistema de prevención y cuidado ciudadano contra el coronavirus que funciona desde abril de 2020 y complementa las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
¿Cuáles son los eventos en los que habrá que presentar el pase sanitario?
Las actividades definidas para la acreditación del pase son:
¿Dónde se descarga la app “Cuidar”?
La herramienta puede descargarse de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.
La versión de la aplicación que se debe instalar es la 3.6, disponible para su descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.
El proceso correcto para actualizar la app “Cuidar”, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, es desinstalar la aplicación y volver a instalarla.
Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra el Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.