
Crearon una app en Concordia para la detección temprana de diabetes del tipo 2
De esta forma, Entre Ríos se convertirá en la primera provincia en tener este tipo de aplicación en Argentina. De qué se trata.
De esta forma, Entre Ríos se convertirá en la primera provincia en tener este tipo de aplicación en Argentina. De qué se trata.
La Aplicación Digital desarrollada por técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) para la detección temprana de la diabetes será implementada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos a través de su red de hospitales y Centros de Salud.
El fin de Semana Santa la ciudad cerró de manera exitosa superando ampliamente las expectativas convirtiéndose en uno de los destinos más elegidos del país, lo que generó un movimiento económico aproximado de 58 millones de pesos.
La herramienta digital permite que las personas mayores de 13 años puedan acreditar el estado de su esquema de vacunación contra el Covid-19, una condición que será exigida desde el 1 de enero próximo para ingresar a diferentes eventos masivos.
Asimismo, la mayoría de los visitantes encuestados destacaron el notable crecimiento de la ciudad en cuanto al orden, la propuesta turística y la variedad de los atractivos. Cabe destacar que, en comparación, los porcentajes de este fin de semana duplicaron los alcanzados en octubre de 2019.
Este martes, en el operativo de vacunación que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones ,se puso en marcha la implementación de una aplicación para acelerar el proceso de carga de datos.
La remisería céntrica ubicada en calle Carriego 81 también presentó un sistema de seguridad tanto para los clientes como para los choferes.
Emprendedores concordienses realizaron la primera aplicación para Concordia, que brinda muchas ventajas para los pasajeros y remiseros. Lo más importante es la seguridad que le brinda a los pasajeros y a los obreros del volante, teniendo en cuenta la inseguridad que hay en Concordia, donde días pasados le costó la vida a un trabajador de una empresa de remises local.
Las plataformas afectadas tenían un troyano para acceder a los datos de los usuarios.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.