

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Eduardo Asueta, integrante de CAFESG, quien se refirió a la creación de una aplicación que realiza una detección temprana de la diabetes.
"Es un desarrollo que hemos logrado en lo que fue el año 2020, en plena pandemia, recibiendo a las organizaciones sociales y, en este caso, a la Asociación de Lucha contra la Diabetes de Concordia. Nos pusimos a trabajar en su agenda, así que intentamos colaborar, como debemos hacerlo desde CAFESG, y encontramos algunas alternativas de poder colaborar con la posibilidad de mejorar el sistema de testeo y detección temprana", detalló Asueta.
"Se me ocurrió la idea de digitalizar un test ya reconocido, que es el test de FINDRISC, para la detección temprana de un modo ágil y dinámico. Se puede hacer desde las obras sociales, incluso desde el sector público", añadió Asueta.
"Entre Ríos va a ser la primera provincia del país en implementar este esquema. No existía hasta entonces en el país, solo en algunos países de Europa", destacó.
"El test de FINDRISC aporta un cálculo probabilístico que permite dar consejos médicos y aporta la información a una base de datos a partir de la cual se pueden focalizar los esfuerzos de prevención sobre el universo con altas probabilidades de padecer la enfermedad de la diabetes tipo 2", concluyó el funcionario.
Por otra parte, Horacio Benítez se refirió a cómo se va a utilizar la aplicación. "Es una aplicación para dispositivos móviles, la cual tendrá que descargar el usuario a su teléfono", comenzó diciendo.
"Una vez instalada la app, el usuario va a seguir una serie de pasos y, tras analizar los datos ingresados por el usuario, la app va a marcar la probabilidad de que ese usuario tenga o no tenga diabetes del tipo", dijo además.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.





