El crecimiento de la enfermedad es especialmente visible en países en desarrollo de nivel socioeconómico medio o medio-bajo y entre las mujeres.
Cada vez más personas recurren a este fármaco para la diabetes con el fin de inducir la pérdida de peso. Los expertos dicen que no es un medicamento milagroso.
De esta forma, Entre Ríos se convertirá en la primera provincia en tener este tipo de aplicación en Argentina. De qué se trata.
La Aplicación Digital desarrollada por técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) para la detección temprana de la diabetes será implementada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos a través de su red de hospitales y Centros de Salud.
El estudio fue realizado por investigadores cordobeses del Conicet y la Universidad de Río Cuarto, quienes descubrieron que la administración de compuestos naturales evita el desarrollo de patologías secundarias.
Los investigadores analizaron grandes bases de datos médicos proporcionados por dos compañías estadounidenses de análisis.
El control apropiado y el cuidado de los pies pueden ayudar a prevenir complicaciones en quienes padecen diabetes. Desde el Ministerio de Salud se refuerzan algunos consejos que pueden contribuir a evitar infecciones y úlceras en los tejidos de los miembros inferiores.
Se trataba de un hombre de 35 años con una diabetes no tratada. Estaba internado en un hospital de Lomas de Zamora.