
La app para la detección temprana de la diabetes desarrollada por CAFESG será implementada por el Ministerio de Salud en todo Entre Ríos
La Aplicación Digital desarrollada por técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) para la detección temprana de la diabetes será implementada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos a través de su red de hospitales y Centros de Salud.
Provinciales17/11/2022

La entrega de la APP digital se hizo formal en la ciudad de Paraná, y fue recibida por los funcionarios provinciales del Ministerio de Salud, Pamela Besco, a cargo del Programa de diabetes y a Soledad Garcilazo, que conduce el Área de Enfermedades Crónicas. En representación de CAFESG estuvo el vocal del Directorio y coordinador del Área de Desarrollo Regional, Eduardo Asueta, el presidente de la Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético, Marco Panozzo, y los técnicos del organismo provincial, el Programador Horacio Benítez, y Carlos López, quien también trabajó en el desarrollo de la aplicación móvil.
Al respecto, Asueta sostuvo que "se trata de un test de FINDRISC, con aval científico global, que aporta un cálculo probabilístico, y que digitalizado permite dar consejos médicos y aporta la información a una base de datos a partir de la cual se pueden focalizar los esfuerzos de prevención sobre el universo con altas probabilidades de padecer la enfermedad de la diabetes tipo 2".
"Este desarrollo se dio en una relación de intercambio con Marco Panozzo y la Asociación de Ayuda al Diabético realizado en el marco de la pandemia de COVID-19, durante el año 2020, y los frutos se ven dos años después, esperamos que esta herramienta también pueda aplicarse a nivel nacional", finalizó el funcionario provincial.
Sobre el impacto probable de esta APP de gestión de la Salud, Pamela Besco, manifestó que "esperamos potenciar nuestras capacidades de prevención y lucha contra la diabetes con esta herramienta, facilitando el diagnóstico temprano y focalizando con precisión nuestros esfuerzos preventivos y de concientización”.
“Esperamos que la aplicación nos permita fortalecer las actividades de prevención, concientización y testeos, con lo cual vamos a dar un gran salto en esta lucha, y podríamos entrar en un círculo virtuoso importantísimo para avanzar en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad cada vez más extendida" finalizó la representante del Ministerio de Salud de la Provincia.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
