
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
El control apropiado y el cuidado de los pies pueden ayudar a prevenir complicaciones en quienes padecen diabetes. Desde el Ministerio de Salud se refuerzan algunos consejos que pueden contribuir a evitar infecciones y úlceras en los tejidos de los miembros inferiores.
Provinciales19/11/2021
Editor
Cada año se toma el mes de noviembre como oportunidad para reforzar las distintas medidas de prevención, promoción y educación para la salud que contribuyen a prevenir la diabetes, una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia cuya efeméride se conmemoró el pasado 14.
En ese sentido es importante mencionar que la mejor estrategia para evitar las complicaciones asociadas a diabetes, incluidas las úlceras del pie, son el control con una dieta saludable, la realización regular de actividad física, la evaluación de la glucosa en sangre mediante laboratorios y el cumplimiento de un régimen de medicamentos recetado.
Asimismo se debe promover la educación de las personas con diabetes sobre el adecuado cuidado de los pies lo cual ayudará a prevenir problemas y garantizará una atención médica inmediata cuando estos surjan. Por ello los consejos incluyen:
-Revisar una vez al día en busca de ampollas, cortes, grietas, llagas, enrojecimiento, sensibilidad o hinchazón.
-Higienizar diariamente de los pies con agua tibia (no caliente) y secado especialmente entre los dedos.
-No eliminar callosidades u otras lesiones del pie en forma personal. Incluso para evitar lesiones en la piel, no uses lima de uñas, cortaúñas o tijeras en callosidades, callos, juanetes o verrugas. Consulta a tu médico o especialista en pies (podólogo) para eliminar cualquiera de estas lesiones.
-No caminar descalzo para evitar lesiones.
-Utilizar medias limpias y secas que sean de algodón y fibras acrílicas especiales, no nailon. No uses medias con bandas elásticas ajustadas que reducen la circulación o con costuras que puedan irritar la piel.
-Comprar zapatos que brinden soporte y amortiguación para el talón, el arco y el pulpejo del pie. Evite los zapatos ajustados y los tacones altos o los zapatos estrechos que aprieten los dedos de los pies.
-No fumar ya que afecta la circulación y reduce la cantidad de oxígeno en la sangre. Estos problemas circulatorios pueden provocar heridas más graves y una cicatrización deficiente.
Programar controles regulares de los pies. El médico o podólogo puede inspeccionar tus pies para detectar signos tempranos de daño a los nervios, mala circulación u otros problemas en los pies. Programa exámenes de los pies al menos una vez al año o con más frecuencia si lo recomienda tu médico.
En todo caso quienes tengan consultas sobre el soporte de la red de asistencia para pacientes, pueden dirigirse al Programa de Prevención de Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular telefónicamente al 0343- 4840210, vía mail a [email protected] o personalmente en Belgrano Nº 29 de la ciudad de Paraná.
Cabe citar incluso que el Programa actualmente está trabajando en el fortalecimiento de una red integral de atención de pie diabético que permitirá ordenar los circuitos de asistencia de las personas que padecen esta afección. Esta instancia, organizada en fases, además optimizará la estrategia de prevención dentro del primer nivel de atención y mejorará la asistencia de los pacientes agilizando las derivaciones entre los distintos niveles.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



¡Flamante Corredora y Martillero Público Nacional! Exitos en tus logros. Tu familia.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.