
Los controles evitan complicaciones asociadas a diabetes
El control apropiado y el cuidado de los pies pueden ayudar a prevenir complicaciones en quienes padecen diabetes. Desde el Ministerio de Salud se refuerzan algunos consejos que pueden contribuir a evitar infecciones y úlceras en los tejidos de los miembros inferiores.
Provinciales19/11/2021

Cada año se toma el mes de noviembre como oportunidad para reforzar las distintas medidas de prevención, promoción y educación para la salud que contribuyen a prevenir la diabetes, una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia cuya efeméride se conmemoró el pasado 14.
En ese sentido es importante mencionar que la mejor estrategia para evitar las complicaciones asociadas a diabetes, incluidas las úlceras del pie, son el control con una dieta saludable, la realización regular de actividad física, la evaluación de la glucosa en sangre mediante laboratorios y el cumplimiento de un régimen de medicamentos recetado.
Asimismo se debe promover la educación de las personas con diabetes sobre el adecuado cuidado de los pies lo cual ayudará a prevenir problemas y garantizará una atención médica inmediata cuando estos surjan. Por ello los consejos incluyen:
-Revisar una vez al día en busca de ampollas, cortes, grietas, llagas, enrojecimiento, sensibilidad o hinchazón.
-Higienizar diariamente de los pies con agua tibia (no caliente) y secado especialmente entre los dedos.
-No eliminar callosidades u otras lesiones del pie en forma personal. Incluso para evitar lesiones en la piel, no uses lima de uñas, cortaúñas o tijeras en callosidades, callos, juanetes o verrugas. Consulta a tu médico o especialista en pies (podólogo) para eliminar cualquiera de estas lesiones.
-No caminar descalzo para evitar lesiones.
-Utilizar medias limpias y secas que sean de algodón y fibras acrílicas especiales, no nailon. No uses medias con bandas elásticas ajustadas que reducen la circulación o con costuras que puedan irritar la piel.
-Comprar zapatos que brinden soporte y amortiguación para el talón, el arco y el pulpejo del pie. Evite los zapatos ajustados y los tacones altos o los zapatos estrechos que aprieten los dedos de los pies.
-No fumar ya que afecta la circulación y reduce la cantidad de oxígeno en la sangre. Estos problemas circulatorios pueden provocar heridas más graves y una cicatrización deficiente.
Programar controles regulares de los pies. El médico o podólogo puede inspeccionar tus pies para detectar signos tempranos de daño a los nervios, mala circulación u otros problemas en los pies. Programa exámenes de los pies al menos una vez al año o con más frecuencia si lo recomienda tu médico.
En todo caso quienes tengan consultas sobre el soporte de la red de asistencia para pacientes, pueden dirigirse al Programa de Prevención de Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular telefónicamente al 0343- 4840210, vía mail a [email protected] o personalmente en Belgrano Nº 29 de la ciudad de Paraná.
Cabe citar incluso que el Programa actualmente está trabajando en el fortalecimiento de una red integral de atención de pie diabético que permitirá ordenar los circuitos de asistencia de las personas que padecen esta afección. Esta instancia, organizada en fases, además optimizará la estrategia de prevención dentro del primer nivel de atención y mejorará la asistencia de los pacientes agilizando las derivaciones entre los distintos niveles.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Israel atacó puertos en Yemen y otros puntos estratégicos que están bajo control de los rebeldes hutíes
Lo informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. La ofensiva se produjo poco después de que un buque fue bombardeado en el Mar Rojo.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.