Crearon una app en Concordia para la detección temprana de diabetes del tipo 2

De esta forma, Entre Ríos se convertirá en la primera provincia en tener este tipo de aplicación en Argentina. De qué se trata.

Concordia17/11/2022EditorEditor
Asueta y Benitez

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Eduardo Asueta, integrante de CAFESG, quien se refirió a la creación de una aplicación que realiza una detección temprana de la diabetes.

"Es un desarrollo que hemos logrado en lo que fue el año 2020, en plena pandemia, recibiendo a las organizaciones sociales y, en este caso, a la Asociación de Lucha contra la Diabetes de Concordia. Nos pusimos a trabajar en su agenda, así que intentamos colaborar, como debemos hacerlo desde CAFESG, y encontramos algunas alternativas de poder colaborar con la posibilidad de mejorar el sistema de testeo y detección temprana", detalló Asueta.

"Se me ocurrió la idea de digitalizar un test ya reconocido, que es el test de FINDRISC, para la detección temprana de un modo ágil y dinámico. Se puede hacer desde las obras sociales, incluso desde el sector público", añadió Asueta.

"Entre Ríos va a ser la primera provincia del país en implementar este esquema. No existía hasta entonces en el país, solo en algunos países de Europa", destacó.

"El test de FINDRISC aporta un cálculo probabilístico que permite dar consejos médicos y aporta la información a una base de datos a partir de la cual se pueden focalizar los esfuerzos de prevención sobre el universo con altas probabilidades de padecer la enfermedad de la diabetes tipo 2", concluyó el funcionario.

Por otra parte, Horacio Benítez se refirió a cómo se va a utilizar la aplicación. "Es una aplicación para dispositivos móviles, la cual tendrá que descargar el usuario a su teléfono", comenzó diciendo.

"Una vez instalada la app, el usuario va a seguir una serie de pasos y, tras analizar los datos ingresados por el usuario, la app va a marcar la probabilidad de que ese usuario tenga o no tenga diabetes del tipo", dijo además.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto