Crearon una app en Concordia para la detección temprana de diabetes del tipo 2

De esta forma, Entre Ríos se convertirá en la primera provincia en tener este tipo de aplicación en Argentina. De qué se trata.

Concordia17/11/2022EditorEditor
Asueta y Benitez

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Eduardo Asueta, integrante de CAFESG, quien se refirió a la creación de una aplicación que realiza una detección temprana de la diabetes.

"Es un desarrollo que hemos logrado en lo que fue el año 2020, en plena pandemia, recibiendo a las organizaciones sociales y, en este caso, a la Asociación de Lucha contra la Diabetes de Concordia. Nos pusimos a trabajar en su agenda, así que intentamos colaborar, como debemos hacerlo desde CAFESG, y encontramos algunas alternativas de poder colaborar con la posibilidad de mejorar el sistema de testeo y detección temprana", detalló Asueta.

"Se me ocurrió la idea de digitalizar un test ya reconocido, que es el test de FINDRISC, para la detección temprana de un modo ágil y dinámico. Se puede hacer desde las obras sociales, incluso desde el sector público", añadió Asueta.

"Entre Ríos va a ser la primera provincia del país en implementar este esquema. No existía hasta entonces en el país, solo en algunos países de Europa", destacó.

"El test de FINDRISC aporta un cálculo probabilístico que permite dar consejos médicos y aporta la información a una base de datos a partir de la cual se pueden focalizar los esfuerzos de prevención sobre el universo con altas probabilidades de padecer la enfermedad de la diabetes tipo 2", concluyó el funcionario.

Por otra parte, Horacio Benítez se refirió a cómo se va a utilizar la aplicación. "Es una aplicación para dispositivos móviles, la cual tendrá que descargar el usuario a su teléfono", comenzó diciendo.

"Una vez instalada la app, el usuario va a seguir una serie de pasos y, tras analizar los datos ingresados por el usuario, la app va a marcar la probabilidad de que ese usuario tenga o no tenga diabetes del tipo", dijo además.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto