
Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
La herramienta digital permite que las personas mayores de 13 años puedan acreditar el estado de su esquema de vacunación contra el Covid-19, una condición que será exigida desde el 1 de enero próximo para ingresar a diferentes eventos masivos.
Nacionales24/12/2021Los argentinos mayores de 13 años que quieran ingresar a eventos masivos deberán exhibir, a partir del 1 de enero próximo, un pase sanitario que acreditará, por medio de la aplicación "Cuidar", el estado del esquema de vacunación contra el Covid-19.
Ante este requerimiento, que fue establecido en la Decisión Administrativa 1198/2021 firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la aplicación “Cuidar” sumó algunas funciones que permiten visualizar si la persona está vacunada, con cuántas dosis y si las recibió en el país o en el exterior.
“El pase sanitario está funcionando en gran parte del mundo”, explicó el jefe de Gabinete, “apelamos a la responsabilidad social de todo el pueblo argentino para que cumpla y respete este tipo de normas” que tienen por objetivo promover que todas las personas completen sus esquemas de vacunación, reducir los riesgos de internaciones y mortalidad por esta causa y sostener los logros alcanzados.
“Es clave que entendamos que hay que seguir vacunando para completar los esquemas y respetar todas las normativas impartidas por el Ministerio de Salud de la Nación. Argentina tiene vacunas, están disponibles en todo el país, no esperemos para vacunarnos”, expresó Manzur.
¿Cómo obtener el pase sanitario?
Al ingresar a “Cuidar” cada usuario debe realizar un autodiagnóstico de síntomas relacionados con el coronavirus. Si no declara signos compatibles con la enfermedad, entonces podrá acceder al menú principal de la aplicación, donde encontrará la sección “Información de Salud”. En esa opción tendrá la posibilidad de obtener los datos relacionados con su proceso de vacunación.
Es importante saber que deben transcurrir 14 días de recibida la segunda dosis de la vacuna para que el Ministerio de Salud de la Nación considere completo el esquema de vacunación. La misma condición podrá comprobarse si la persona se vacunó en el exterior con una monodosis o dos, según el tipo de medicamento aplicado.
“Cuidar” también permite conocer si una persona se sometió a un test de coronavirus en las últimas 48 horas y si el resultado es positivo o negativo.
Si la persona tuviera síntomas compatibles y/o fuera contacto estrecho o confirmado de Covid-19, informado por el Ministerio de Salud, se bloqueará la aplicación y durante 10 días no podrá acceder a los certificados ni a otra sección aunque tuviera el esquema de vacunación completo.
“Cuidar” es la app de autoevaluación de síntomas de coronavirus Covid-19 desarrollada por la Secretaría de Innovación Pública, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Es un sistema de prevención y cuidado ciudadano contra el coronavirus que funciona desde abril de 2020 y complementa las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
¿Cuáles son los eventos en los que habrá que presentar el pase sanitario?
Las actividades definidas para la acreditación del pase son:
¿Dónde se descarga la app “Cuidar”?
La herramienta puede descargarse de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.
La versión de la aplicación que se debe instalar es la 3.6, disponible para su descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.
El proceso correcto para actualizar la app “Cuidar”, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, es desinstalar la aplicación y volver a instalarla.
Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra el Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
"Y como si pensaran que a mí se me iba a ocurrir fugarme tirándome desde una ventanilla del avión en pleno vuelo", dijo Mario Robles, entrerriano deportado por EE.UU. tras cruzar el Río Bravo.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.