Lo anunciaron en el duro comunicado de respuesta a los dichos de la Vicepresidenta. Buscan ganar espacios de poder en las intendencias del conurbano.
El Presidente cuestionó al empresario supermercadista Federico Braun, quién afirmó que "remarca los precios" todos los días. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también se refirió a los dichos del empresario.
El flamante titular de la Agencia Federal de Inteligencia destacó que hay una "desescalada de tensiones" entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Alberto Fernández le ofreció asumir en el Gabinete y el embajador en Brasil aceptó la propuesta.
El Presidente y la vicepresidenta se volvieron a mostrar juntos en Tecnópolis, en un acto por los 100 años de YPF. La última vez había sido en marzo en el Congreso. Ambos pronunciaron discursos en el evento.
La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal anula lo dictaminado por la Cámara Federal porteña, y ordena que se dicte un nuevo fallo. Se trata de la causa por el supuesto uso irregular de la flota presidencial para el traslado de muebles hacia el sur del país.
La vicepresidenta de la Nación y titular del senado puso su rúbrica en la resolución que designa a los senadores Martín Doñate y Guillermo Snopek, de Unidad Ciudadana, como representantes titular y suplente del oficialismo, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados hizo lo propio con la santacruceña Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
El fallo, firmado por el juez federal Julián Ercolini, sostiene que los valores abonados por la compra de Gas Natural Licuado entre 2008 y 2015 "se ajustaron a los precios de mercado", según reveló una pericia clave varias veces dilatada en la causa.
La Policía de la Ciudad busca al padre de una de las personas demoradas el jueves último, quien tenía en su poder el vehículo Fiat Fiorino utilizado en la pegatina de afiches contra la vicepresidenta.
Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado de la Nación convirtió en ley el acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, para refinanciar la deuda externa contraída durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos expresó su repudio al ataque sufrido por la vicepresidenta, Cristina Fernández, en su despacho mientras la Cámara de Diputados debatía el acuerdo con el FMI.
El Presidente declaró durante casi tres horas como testigo por pedido de la defensa de la actual vicepresidenta. Dijo que el criterio para distribuir la obra pública "es político, la política es el arte de manejar la realidad y la realidad es cambiante”.