Cristina Kirchner estalló frente a los dichos de Mauricio Macri al asegurar que el FMI “propició este cepo asesino”

Política09/08/2023EditorEditor
cristina 1

La vicepresidenta Cristina Kirchner reaccionó frente a los dichos de Mauricio Macri, quien durante una entrevista concedida al canal de noticias TN cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por “propiciar el cepo asesino”.

“El Fondo, que propició este cepo asesino y todo este desastre, va a tener que también, si el programa que presentamos es suficientemente serio, ya que ya está acá, decir ‘avalo esto’ y eso va a ser una ayuda enorme frente a lo que viene”, declaró Macri al abordar los desafíos que enfrentará el próximo gobierno.

La ex Presidenta reprodujo el fragmento de video con las declaraciones de Macri y disparó: “¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi”. “Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida, por Dios”, completó.

La reacción de CFK responde a cuestiones estrictamente históricas. Luego de que Néstor Kirchner cancelara la deuda que mantenía la Argentina con el FMI, en el año 2005, fue el gobierno de Cambiemos con Macri como Presidente el que volvió a negociar préstamos con el organismo multilateral.

Cristina - Macri

El mensaje de Cristina Kirchner contra Mauricio Macri

El 8 de mayo de 2018, luego de días de incertidumbre económica y devaluación del peso, el entonces jefe de Estado anunció que se iniciaban negociaciones con el FMI para acceder a una línea preventiva de crédito. Finalmente, el 7 de junio, se cerró un programa stand-by por USD 50 mil millones. El entendimiento fue revisado meses después y ampliado hasta los 57.100 millones.

Ya durante el gobierno de Alberto Fernández, se negoció un nuevo acuerdo con el FMI para poder cumplir con las obligaciones pactadas por Macri en medio de una situación complicada por el faltante de reservas y condiciones internacionales que complicaron las finanzas de la Argentina.

Macri, en otro pasaje de la entrevista concedida ayer, consideró que “es mentira que el FMI es gente mala”, sino que “son países que ayudan a otros países, que hacen cosas para salir adelante”. ”No es un negocio, lo hacen para ayudar. Nos pide que seamos normales, como Paraguay, como Chile, que no tienen déficit”, indicó.

Otras críticas de Cristina Kirchner al FMI

A mediados del mes pasado, la vicepresidenta ya había instado a la actual conducción del Fondo Monetario Internacional (FMI) a “hacerse cargo del desmanejo que tuvo la anterior directora”, Christine Lagarde, debido al préstamo otorgado a Macri. Fue durante un acto junto a Sergio Massa, el primero desde que el ministro de Economía había sido designado como precandidato presidencial de Unión por la Patria.

“Pero claro, el Fondo también es uno solo. Si nosotros tenemos que hacernos cargo del desmanejo que tuvo el anterior presidente (Mauricio Macri), el Fondo en su actual autoridad se tiene que responsabilizar por el desmanejo que tuvo la anterior directora (Christine Lagarde), porque la continuidad institucional es para todos y todas”, subrayó en aquel momento.

En el mismo acto la Vicepresidenta también llamó la atención al gobierno de Estados Unidos que encabeza Joe Biden. “Está bien que el actual presidente no tenga nada que ver con Donald Trump, e incluso parece que están enfrentados, pero la continuidad también es para ustedes”.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.