Cristina Kirchner armó una lista de 300 invitados para el acto del jueves: no estará Alberto Fernández

La Vicepresidenta, única oradora el próximo 25 de mayo, eligió minuciosamente los asistentes. Aparecen gobernadores, intendentes, diputados, senadores, miembros de organizaciones sociales y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Política24/05/2023EditorEditor
Cristina_1
Cristina Kirchner en el acto de asunción el 10 de diciembre de 2019.

La última vez que Cristina Kirchner estuvo sobre un escenario en la Plaza de Mayo fue el 10 de diciembre de 2019. Cuando el próximo 25 de Mayo encabece el acto para homenajear a Néstor Kirchner, habrán pasado 1.260 días desde ese momento en donde los ciudadanos que estuvieron presentes festejaban su vuelta al Ejecutivo.

Hoy la situación es otra. Muchos de los que la acompañaron ese día no estarán en esta ocasión. A pesar de haber lanzado la convocatoria la semana pasada, Infobae pudo confirmar que Alberto Fernández no estará en el acto que pretende ser multitudinario.

Las invitaciones al evento salen únicamente de un solo lugar: el despacho de la Presidencia del Senado. La lista de los que tienen que estar fue confeccionada en estos últimos días en el primer piso de la Cámara alta y por una sola persona: Cristina Kirchner.

Como si fuera una analogía del momento que se vive, la ex mandataria -que será la única oradora del acto y está estimado que hablará pasadas las 16- es quien tiene la lapicera y fue la que anotó cada uno de los 300 nombres que integran la lista exclusiva de invitados.

En esa lista no está Alberto Fernández. No había dudas por parte del kirchnerismo más duro, pero, como todo lo que sucede en el espacio, la decisión era de la ex jefa de Estado. Dicen que lo que la terminó de decidir a la titular del Senado fue la invitación que hizo pública el mandatario para asistir al acto. El cristinismo considera que el tuit del Presidente denota que no reconoce en CFK una líder y mucho menos su trayectoria o capacidad de armado político.

Aunque la excusa es el aniversario de los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la Casa Rosada, el motivo del acto es otro. Cristina Kirchner saca a la calle lo que viene haciendo desde su despacho en el primer piso del Senado y expone su centralidad en el Frente de Todos en particular y en el peronismo en general.

“Estamos todos trabajando para el acto”, reconoce una fuente cercana a la vice. “Estamos hablando con los que tienen que estar”, agrega.

Aunque los nombres se mantienen en estricto secreto, según pudo saber Infobae, en el listado hay gobernadores, intendentes, senadores, diputados, dirigentes de organizaciones sociales, y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Cristina_2

En medio de todo esto, y mientras Cristina Kirchner termina de organizar y escribir lo que dirá frente a este selecto grupo de dirigentes y a la militancia que se acerque a la Plaza de Mayo, su despacho mantiene ese nuevo rol en donde se mezcla lo que podría ser una unidad básica con un comité de campaña. El desfile de dirigentes kirchneristas es incesante. Y el que no puede ir, habla por teléfono con la Vicepresidenta.

Ese es el caso de Gildo Insfrán. Según contó el sitio Cenital, el longevo gobernador de Formosa que, además de ser el hombre que más años lleva al frente de una provincia es el presidente del Congreso del PJ, entabló conversaciones con CFK en su rol de hombre encargado de llevar adelante los acuerdos electorales.

Insfrán habló este lunes con Cristina Kirchner. Fue una conversación telefónica que no duró mucho, pero por el sólo hecho de que quedaron en encontrarse el martes en el primer piso del Senado. Desde el entorno de la ex presidenta no confirmaron ni negaron que fuera a ocurrir. La relación entre la Vicepresidenta y el gobernador es buena. Pero también lo es entre Insfrán y La Cámpora.

Al igual que los días anteriores, los contactos telefónicos con su círculo más íntimo se mantienen. Lo mismo sucede con la incomunicación entre ella y Alberto Fernández, quien el mismo día del acto pasará junto al escenario unas horas antes de que se suba Cristina Kirchner en la tradicional caminata antes rumbo a la Catedral Metropolitana para participar del Tedeum del 25 de Mayo.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.