
Cristina Kirchner armó una lista de 300 invitados para el acto del jueves: no estará Alberto Fernández
La Vicepresidenta, única oradora el próximo 25 de mayo, eligió minuciosamente los asistentes. Aparecen gobernadores, intendentes, diputados, senadores, miembros de organizaciones sociales y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Política24/05/2023
Editor
La última vez que Cristina Kirchner estuvo sobre un escenario en la Plaza de Mayo fue el 10 de diciembre de 2019. Cuando el próximo 25 de Mayo encabece el acto para homenajear a Néstor Kirchner, habrán pasado 1.260 días desde ese momento en donde los ciudadanos que estuvieron presentes festejaban su vuelta al Ejecutivo.
Hoy la situación es otra. Muchos de los que la acompañaron ese día no estarán en esta ocasión. A pesar de haber lanzado la convocatoria la semana pasada, Infobae pudo confirmar que Alberto Fernández no estará en el acto que pretende ser multitudinario.
Las invitaciones al evento salen únicamente de un solo lugar: el despacho de la Presidencia del Senado. La lista de los que tienen que estar fue confeccionada en estos últimos días en el primer piso de la Cámara alta y por una sola persona: Cristina Kirchner.
Como si fuera una analogía del momento que se vive, la ex mandataria -que será la única oradora del acto y está estimado que hablará pasadas las 16- es quien tiene la lapicera y fue la que anotó cada uno de los 300 nombres que integran la lista exclusiva de invitados.
En esa lista no está Alberto Fernández. No había dudas por parte del kirchnerismo más duro, pero, como todo lo que sucede en el espacio, la decisión era de la ex jefa de Estado. Dicen que lo que la terminó de decidir a la titular del Senado fue la invitación que hizo pública el mandatario para asistir al acto. El cristinismo considera que el tuit del Presidente denota que no reconoce en CFK una líder y mucho menos su trayectoria o capacidad de armado político.
Aunque la excusa es el aniversario de los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la Casa Rosada, el motivo del acto es otro. Cristina Kirchner saca a la calle lo que viene haciendo desde su despacho en el primer piso del Senado y expone su centralidad en el Frente de Todos en particular y en el peronismo en general.
“Estamos todos trabajando para el acto”, reconoce una fuente cercana a la vice. “Estamos hablando con los que tienen que estar”, agrega.
Aunque los nombres se mantienen en estricto secreto, según pudo saber Infobae, en el listado hay gobernadores, intendentes, senadores, diputados, dirigentes de organizaciones sociales, y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

En medio de todo esto, y mientras Cristina Kirchner termina de organizar y escribir lo que dirá frente a este selecto grupo de dirigentes y a la militancia que se acerque a la Plaza de Mayo, su despacho mantiene ese nuevo rol en donde se mezcla lo que podría ser una unidad básica con un comité de campaña. El desfile de dirigentes kirchneristas es incesante. Y el que no puede ir, habla por teléfono con la Vicepresidenta.
Ese es el caso de Gildo Insfrán. Según contó el sitio Cenital, el longevo gobernador de Formosa que, además de ser el hombre que más años lleva al frente de una provincia es el presidente del Congreso del PJ, entabló conversaciones con CFK en su rol de hombre encargado de llevar adelante los acuerdos electorales.
Insfrán habló este lunes con Cristina Kirchner. Fue una conversación telefónica que no duró mucho, pero por el sólo hecho de que quedaron en encontrarse el martes en el primer piso del Senado. Desde el entorno de la ex presidenta no confirmaron ni negaron que fuera a ocurrir. La relación entre la Vicepresidenta y el gobernador es buena. Pero también lo es entre Insfrán y La Cámpora.
Al igual que los días anteriores, los contactos telefónicos con su círculo más íntimo se mantienen. Lo mismo sucede con la incomunicación entre ella y Alberto Fernández, quien el mismo día del acto pasará junto al escenario unas horas antes de que se suba Cristina Kirchner en la tradicional caminata antes rumbo a la Catedral Metropolitana para participar del Tedeum del 25 de Mayo.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




