
Ante la situación, brigadistas enfatizaron nuevamente que los animales silvestres no se deben tener en cautiverio domiciliario como mascotas.
Ante la situación, brigadistas enfatizaron nuevamente que los animales silvestres no se deben tener en cautiverio domiciliario como mascotas.
Fueron descubiertos por personal de Abigeato durante un operativo rutinario sobre una ruta provincial durante la tarde de este domingo.
El robo del animal había sido denunciado el 22 de mayo y tras un allanamiento en el barrio San Martín de la localidad balnearia, el ejemplar fue devuelto a su hábitat natural.
Abigeato encontró a cazadores furtivos que fueron demorados en la zona de las Tunas y en el Túnel, con animales en extinción faenados.
En la zona de Nordelta, en el partido de Tigre, un votante combinó ironía y concientización sobre el conflicto con los carpinchos. En Jujuy, un elector llegó con un poncho y una máscara que era la típica representación de SARS-CoV-2.
También llamados capibaras, son los roedores más grandes del mundo. En Nordelta se quejan de ellos. En Entre Ríos se protegen, pero hay factores que los acechan. En el perilago la deforestación los va dejando al descubierto y fuera de su hábitat natural.
Mientras que en el perilago de Salto Grande la desidia de las autoridades permite la matanza hacia estos animalitos, y en el Nordelta se quejan de que "invaden sus jardines", desde la embajada del país nipón expresaron que "en Japón aman a los carpinchos".
Ante la aparición de varios ejemplares de carpincho muertos con evidentes signos de haber sido baleados en la zona del perilago, innumerables lectores de nuestro medio han manifestado su indignación y coincidieron al opinar que con la tala de añejos árboles de los bosques «es evidente que están destruyendo su hábitat».
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.