
En Japón, los carpinchos tienen su propio animé y se bañan en aguas termales
Mientras que en el perilago de Salto Grande la desidia de las autoridades permite la matanza hacia estos animalitos, y en el Nordelta se quejan de que "invaden sus jardines", desde la embajada del país nipón expresaron que "en Japón aman a los carpinchos".
Interés General22/08/2021
Editor
Tras la repercusión por las quejas de vecinos de barrios privados de Nordelta por la aparición de carpinchos y los destrozos en jardines, la Embajada de Japón se sumó al Ministerio de Ambiente local para defenderlos, expresó su amor por ellos, resaltó su costumbre de bañarse en aguas termales, contaron que se quedan dormidos cuando se los acaricia y que en ese país tienen su propio marketing en juguetes y dibujos de animé.
"¡En Japón amamos a los carpinchos. Estos hermosos roedores que están siendo tendencia, son muy queridos en todas las regiones y hasta tienen su propio anime y se bañan en los onsen -aguas termales-. Te contamos algunas curiosidades de su vida", indicó la Embajada japonesa en su cuenta de Twitter.
La publicación, que es tendencia en esa red social con más de 6.300 retweets, cuenta en un hilo que el "Capybara Onsen es una de las aguas termales especialmente diseñadas para los carpinchos que se encuentra en Nagasaki".
El mensaje es acompañado por un video donde se muestra un parque natural "Nagasaki Bio Park", que tiene estas aguas termales y saunas para los llamados Capibaras o carpinchos, y el subdirector del parque cuenta sobre la actitud amistosa con los humanos y las características del animal.
"Los capibaras son los roedores más grandes del mundo, el más grande de nuestra manada pesa unos 60 kilos. Cuando se sienten amenazados se sumergen en el agua y gracias a la alineación de sus ojos y nariz pueden detectar depredadores incluso estando debajo del agua", contó Masao Ito.
A su vez, el subdirector del parque japonés remarcó que son animales "herbívoros y dóciles por naturaleza, son tímidos y ahora se llevan bien con el humano", mientras acaricia varios carpinchos que se tiran al sol a su lado.
Muestran imágenes de los animales mientras estos son acariciados por niñas y niños y, según cuenta Masao Ito, se quedan dormidos y ronronean cuando reciben caricias, y hasta se dan vuelta panza arriba.
Otros twits muestran imágenes de juguetes de imágenes de carpinchos y dibujos en animé para las infancias y adultos.
Este viernes, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que el avance de la urbanización sobre los humedales, como ocurre en el caso de Nordelta, en el municipio bonaerense de Tigre, afecta a la fauna nativa de manera directa y como consecuencia de esa situación, especies como el carpincho "han quedado excluidos de su ecosistema".
"Los carpinchos son animales que viven en zonas de humedales, son herbívoros y no representan ningún peligro para las personas u otras especies en tanto no son predadores", indicó el Ministerio a través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter, tras conocerse las denuncias de vecinos de un barrio privado de Nordelta sobre supuestos ataques de esos animales a perros o residencias.
Además, desde el Ministerio explicaron que "es fundamental comprender que el cuidado de la fauna es responsabilidad de todos y de todas, y que el avance sobre los ecosistemas tiene consecuencias sobre la biodiversidad y el ambiente".
También informaron que ante la presencia de un carpincho no se recomienda acercarse, no hay que lastimarlos y se recomendó contactar a la autoridad de fauna silvestre o zoonosis de la jurisdicción.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.


Con una fuerte condena palestina, el Parlamento israelí avanza en un proyecto para anexar Cisjordania
La iniciativa fue aprobada en primera lectura. Faltan otras dos votaciones para que se convierta en ley.

Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por primera vez en casi 500 años, un monarca británico rezó en la Capilla Sixtina: histórica reunión de Carlos III y el papa León XIV
Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell





