Demorados por cazar ciervos, mulitas, liebres y carpinchos

Abigeato encontró a cazadores furtivos que fueron demorados en la zona de las Tunas y en el Túnel, con animales en extinción faenados.

Provinciales07/10/2021EditorEditor
ABIGEATO PARANÁ

Personal de la Brigada Paraná realizó operativos en distintos sectores del departamento, lo que llevó a la localización de cazadores furtivos que habían matado a animales en extinción. De esa manera, fueron demorados por la violación de la legislación vigente.

Las Tunas

La Brigada Paraná de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales implementó un operativo sobre el corredor de la Ruta 18, en la zona ejido de Las Tunas, oportunidad en la que se controló un utilitario, que se encontraba al mando de un vecino de Viale.

Los uniformados especializados, advirtieron que en la caja se visualizó carne de ciervo axis, cuereada y despostada en grandes partes anatómicas, como así también una cabeza con astas y un cuero de la misma especie.

Las evidencias de la caza no se condecían con el aval legal, ya que el sujeto no ostentaba acreditación para realizar la caza deportiva.

En consecuencia, se labró un acta por Infracción a Ley Provincial 4841, procediendo al secuestro del "trofeo" y el cuero, en tanto que se le hizo entrega de la carne para que sea aprovechada, conforme disposiciones judiciales.

 

Recién cazados

En tanto, en otro operativo, se encontraron un buen número de evidencias que se reunieron en el Legajo instruido por infracción a la Ley Provincial de Caza Nº 4841, el cual tiene como imputados a vecinos de Santa Fe, detectados en irregularidades durante un control en suelo entrerriano.

En circunstancias en que efectivos de la Brigada Abigeato Paraná estaba llevando adelante un control en conjunto con personal de Fiscalización Área Fauna del gobierno provincial, se advirtió el incumplimiento.

Al respecto, el Jefe de la Brigada Paraná, Leandro Peralta, informó: "Estando en el Puesto Túnel, el personal detuvo la marcha de una camioneta Nissan Frontier, que se dirigía en el sentido Paraná-Santa Fe, siendo conducida por un ciudadano de la vecina provincia. Se lo interiorizó del procedimiento a realizar, localizando en la caja del rodado, cartucherías varias, cuchillos, elementos lumínicos y especies animales que habían sido recientemente cazadas".

La fuga estuvo a punto de concretarse, pero fue impedida por el control. En cuanto a los ejemplares hallados, el funcionario policial especificó que "se secuestró una pieza de la especie Tatú Mulita, un ciervo axis y astas del mismo, como así también cinco liebres, ya que carecían de Permiso de Caza Deportiva Menor".

 

Carpincho domesticado

Por otra parte, una dotación de la Dirección de Prevención Delitos Rurales -Brigada Paraná-, se hizo presente en un domicilio del Barrio Paracao, donde se presumía -por llamados telefónicos-, que habría un animal silvestre en cautiverio.

Brigadistas corroboraron que efectivamente, un ejemplar de Hydrochoerus hydrochaeris, comúnmente conocido como "carpincho", se encontraba como mascota en la vivienda. Entrevistado y puesto en conocimiento de la situación el propietario de la finca, decidió hacer entrega voluntaria del animal.

CARPINCHO DOMESTICADO 

Inicialmente fue examinado por el médico veterinario, siendo luego trasladado a la Reserva Natural Provincial "Parque General San Martín", a fin de ser monitoreado su desenvolvimiento. Oportunamente, será reinsertado en su hábitat natural.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.