Demorados por cazar ciervos, mulitas, liebres y carpinchos

Abigeato encontró a cazadores furtivos que fueron demorados en la zona de las Tunas y en el Túnel, con animales en extinción faenados.

Provinciales07/10/2021EditorEditor
ABIGEATO PARANÁ

Personal de la Brigada Paraná realizó operativos en distintos sectores del departamento, lo que llevó a la localización de cazadores furtivos que habían matado a animales en extinción. De esa manera, fueron demorados por la violación de la legislación vigente.

Las Tunas

La Brigada Paraná de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales implementó un operativo sobre el corredor de la Ruta 18, en la zona ejido de Las Tunas, oportunidad en la que se controló un utilitario, que se encontraba al mando de un vecino de Viale.

Los uniformados especializados, advirtieron que en la caja se visualizó carne de ciervo axis, cuereada y despostada en grandes partes anatómicas, como así también una cabeza con astas y un cuero de la misma especie.

Las evidencias de la caza no se condecían con el aval legal, ya que el sujeto no ostentaba acreditación para realizar la caza deportiva.

En consecuencia, se labró un acta por Infracción a Ley Provincial 4841, procediendo al secuestro del "trofeo" y el cuero, en tanto que se le hizo entrega de la carne para que sea aprovechada, conforme disposiciones judiciales.

 

Recién cazados

En tanto, en otro operativo, se encontraron un buen número de evidencias que se reunieron en el Legajo instruido por infracción a la Ley Provincial de Caza Nº 4841, el cual tiene como imputados a vecinos de Santa Fe, detectados en irregularidades durante un control en suelo entrerriano.

En circunstancias en que efectivos de la Brigada Abigeato Paraná estaba llevando adelante un control en conjunto con personal de Fiscalización Área Fauna del gobierno provincial, se advirtió el incumplimiento.

Al respecto, el Jefe de la Brigada Paraná, Leandro Peralta, informó: "Estando en el Puesto Túnel, el personal detuvo la marcha de una camioneta Nissan Frontier, que se dirigía en el sentido Paraná-Santa Fe, siendo conducida por un ciudadano de la vecina provincia. Se lo interiorizó del procedimiento a realizar, localizando en la caja del rodado, cartucherías varias, cuchillos, elementos lumínicos y especies animales que habían sido recientemente cazadas".

La fuga estuvo a punto de concretarse, pero fue impedida por el control. En cuanto a los ejemplares hallados, el funcionario policial especificó que "se secuestró una pieza de la especie Tatú Mulita, un ciervo axis y astas del mismo, como así también cinco liebres, ya que carecían de Permiso de Caza Deportiva Menor".

 

Carpincho domesticado

Por otra parte, una dotación de la Dirección de Prevención Delitos Rurales -Brigada Paraná-, se hizo presente en un domicilio del Barrio Paracao, donde se presumía -por llamados telefónicos-, que habría un animal silvestre en cautiverio.

Brigadistas corroboraron que efectivamente, un ejemplar de Hydrochoerus hydrochaeris, comúnmente conocido como "carpincho", se encontraba como mascota en la vivienda. Entrevistado y puesto en conocimiento de la situación el propietario de la finca, decidió hacer entrega voluntaria del animal.

CARPINCHO DOMESTICADO 

Inicialmente fue examinado por el médico veterinario, siendo luego trasladado a la Reserva Natural Provincial "Parque General San Martín", a fin de ser monitoreado su desenvolvimiento. Oportunamente, será reinsertado en su hábitat natural.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.