
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Abigeato encontró a cazadores furtivos que fueron demorados en la zona de las Tunas y en el Túnel, con animales en extinción faenados.
Provinciales07/10/2021Personal de la Brigada Paraná realizó operativos en distintos sectores del departamento, lo que llevó a la localización de cazadores furtivos que habían matado a animales en extinción. De esa manera, fueron demorados por la violación de la legislación vigente.
Las Tunas
La Brigada Paraná de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales implementó un operativo sobre el corredor de la Ruta 18, en la zona ejido de Las Tunas, oportunidad en la que se controló un utilitario, que se encontraba al mando de un vecino de Viale.
Los uniformados especializados, advirtieron que en la caja se visualizó carne de ciervo axis, cuereada y despostada en grandes partes anatómicas, como así también una cabeza con astas y un cuero de la misma especie.
Las evidencias de la caza no se condecían con el aval legal, ya que el sujeto no ostentaba acreditación para realizar la caza deportiva.
En consecuencia, se labró un acta por Infracción a Ley Provincial 4841, procediendo al secuestro del "trofeo" y el cuero, en tanto que se le hizo entrega de la carne para que sea aprovechada, conforme disposiciones judiciales.
Recién cazados
En tanto, en otro operativo, se encontraron un buen número de evidencias que se reunieron en el Legajo instruido por infracción a la Ley Provincial de Caza Nº 4841, el cual tiene como imputados a vecinos de Santa Fe, detectados en irregularidades durante un control en suelo entrerriano.
En circunstancias en que efectivos de la Brigada Abigeato Paraná estaba llevando adelante un control en conjunto con personal de Fiscalización Área Fauna del gobierno provincial, se advirtió el incumplimiento.
Al respecto, el Jefe de la Brigada Paraná, Leandro Peralta, informó: "Estando en el Puesto Túnel, el personal detuvo la marcha de una camioneta Nissan Frontier, que se dirigía en el sentido Paraná-Santa Fe, siendo conducida por un ciudadano de la vecina provincia. Se lo interiorizó del procedimiento a realizar, localizando en la caja del rodado, cartucherías varias, cuchillos, elementos lumínicos y especies animales que habían sido recientemente cazadas".
La fuga estuvo a punto de concretarse, pero fue impedida por el control. En cuanto a los ejemplares hallados, el funcionario policial especificó que "se secuestró una pieza de la especie Tatú Mulita, un ciervo axis y astas del mismo, como así también cinco liebres, ya que carecían de Permiso de Caza Deportiva Menor".
Carpincho domesticado
Por otra parte, una dotación de la Dirección de Prevención Delitos Rurales -Brigada Paraná-, se hizo presente en un domicilio del Barrio Paracao, donde se presumía -por llamados telefónicos-, que habría un animal silvestre en cautiverio.
Brigadistas corroboraron que efectivamente, un ejemplar de Hydrochoerus hydrochaeris, comúnmente conocido como "carpincho", se encontraba como mascota en la vivienda. Entrevistado y puesto en conocimiento de la situación el propietario de la finca, decidió hacer entrega voluntaria del animal.
Inicialmente fue examinado por el médico veterinario, siendo luego trasladado a la Reserva Natural Provincial "Parque General San Martín", a fin de ser monitoreado su desenvolvimiento. Oportunamente, será reinsertado en su hábitat natural.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.