
Reconocido veterinario local se refirió a la cruel matanza de carpinchos en el perilago
Ante la aparición de varios ejemplares de carpincho muertos con evidentes signos de haber sido baleados en la zona del perilago, innumerables lectores de nuestro medio han manifestado su indignación y coincidieron al opinar que con la tala de añejos árboles de los bosques «es evidente que están destruyendo su hábitat».
Concordia16/07/2021
Editor
Como consecuencia, las manadas del roedor deambulan desorientadas y, entonces, cazadores furtivos aprovechan la situación y la desidia de las autoridades en preservar la especie para hacer puntería con sus armas contra los indefensos animalitos.
Sobre el comportamiento del sociable roedor, el veterinario Elbio Orta, explicó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que «lógicamente el carpincho, que es un roedor, puede producir daños en una plantación o en algo plantado, lo que puede llegar a perjudicar la economía de alguien».
No obstante, aclaró que «en el caso de los carpinchos muertos en la zona del perilago, no considero que puedan haber causado mucho daño como para que una persona decida matarlos, porque se trataba de carpinchos cachorritos».
«Yo hablé para hacer una necropsia, pero me dijeron que los cachorros muertos presentaban heridas evidentes y, en algunos casos, heridas de bala. Por lo tanto, lógicamente son muertes provocadas por el ser humano», admitió el médico veterinario.
«Los carpinchos son animalitos totalmente dóciles, no son agresivos, no causan ningún daño corporal a las personas. Su comportamiento no es motivo como para no dejar que se arrimen a una vivienda», expresó el veterinario.
Asimismo, reiteró que «yo no creo que el daño que puedan causar sea mucho porque tienen mucho alimento a disposición en su hábitat como para causar daños en alguna propiedad o en alguna plantación cercana. Por lo tanto, no hay justificativo para que decidan matarlos. Hay maneras de espantarlos porque son animalitos que buscan estar tranquilos y donde hay movimientos de personas que puedan llegar a agredirlos o a cambiar su conducta en cuanto al hábitat natural, ellos se apartan», detalló.
Respecto de la consulta si la tala de árboles en la zona del perilago podría representar una destrucción del hábitat natural de animales autóctonos, Horta respondió que «al haber ese tipo de movimiento de gente por la tala de árboles, lógicamente que provocan un corrimiento de todas las manadas que andan, porque ellos buscan tranquilidad y que no los molesten. De lo contrario, se sentirán agredidos. Entonces, buscan otro lugar», aclaró el veterinario.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

Choque fatal en Corrientes: identificaron a los 4 fallecidos tras la colisión en la Ruta 12
El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.






