Reconocido veterinario local se refirió a la cruel matanza de carpinchos en el perilago

Ante la aparición de varios ejemplares de carpincho muertos con evidentes signos de haber sido baleados en la zona del perilago, innumerables lectores de nuestro medio han manifestado su indignación y coincidieron al opinar que con la tala de añejos árboles de los bosques «es evidente que están destruyendo su hábitat».

Concordia16/07/2021EditorEditor
Carpinchos

Como consecuencia, las manadas del roedor deambulan desorientadas y, entonces, cazadores furtivos aprovechan la situación y la desidia de las autoridades en preservar la especie para hacer puntería con sus armas contra los indefensos animalitos. 

Sobre el comportamiento del sociable roedor, el veterinario Elbio Orta, explicó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que «lógicamente el carpincho, que es un roedor, puede producir daños en una plantación o en algo plantado, lo que puede llegar a perjudicar la economía de alguien».

 No obstante, aclaró que «en el caso de los carpinchos muertos en la zona del perilago, no considero que puedan haber causado mucho daño como para que una persona decida matarlos, porque se trataba de carpinchos cachorritos».

«Yo hablé para hacer una necropsia, pero me dijeron que los cachorros muertos presentaban heridas evidentes y, en algunos casos, heridas de bala. Por lo tanto, lógicamente son muertes provocadas por el ser humano», admitió el médico veterinario.

«Los carpinchos son animalitos totalmente dóciles, no son agresivos, no causan ningún daño corporal a las personas. Su comportamiento no es motivo como para no dejar que se arrimen a una vivienda», expresó el veterinario.

Asimismo, reiteró que «yo no creo que el daño que puedan causar sea mucho porque tienen mucho alimento a disposición en su hábitat como para causar daños en alguna propiedad o en alguna plantación cercana. Por lo tanto, no hay justificativo para que decidan matarlos. Hay maneras de espantarlos porque son animalitos que buscan estar tranquilos y donde hay movimientos de personas que puedan llegar a agredirlos o a cambiar su conducta en cuanto al hábitat natural, ellos se apartan», detalló. 

Respecto de la consulta si la tala de árboles en la zona del perilago podría representar una destrucción del hábitat natural de animales autóctonos, Horta respondió que «al haber ese tipo de movimiento de gente por la tala de árboles, lógicamente que provocan un corrimiento de todas las manadas que andan, porque ellos buscan tranquilidad y que no los molesten. De lo contrario, se sentirán agredidos. Entonces, buscan otro lugar», aclaró el veterinario.  

@diarioelsolconcordia 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.