Se trata de un hongo que causa infecciones graves y se transmite a través del contacto con ambientes contaminados o con personas colonizadas. El hongo puede persistir en el ambiente hospitalario por semanas.
El Ministerio de Salud de la Nación señaló que desde 2016 y 2017 no se registraba tal nivel de contagios de gripe A. Los síntomas principales son fiebre, dolor de cabeza y garganta, tos y problemas digestivos en los niños.
Mientras que en la ciudad de Buenos Aires los contagios registrados aumentaron un 86% en dos semanas, nueve provincias presentan un riesgo medio de contagio.
A nivel nacional se sumaron 593 casos y 21 fallecidos; estos últimos, correspondientes a Buenos Aires.
También se registraron 35 muertes provocadas por la enfermedad, pero ninguna corresponde a Entre Ríos
Disminuyó de un 3% a un 0,3% desde el inicio en 2020 hasta la ola de Ómicron.
El doctor Mauro García manifestó que "este año vendrán todos los virus que no estuvieron el año pasado".
Del total de contagios registrados este jueves, 35 de ellos corresponden a Entre Ríos.
Este domingo se registraron en el país 484 nuevos infectados de coronavirus y seis fallecimientos en todo el territorio nacional.
Entre Ríos registró 33 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
Entre Ríos registró apenas cinco nuevos casos de infecta enfermedad. Los casos a nivel país desde el inicio de la pandemia es de 9.026.075.
La cartera sanitaria indicó que fueron 11 los muertos y son 689 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva.