
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Del total de contagios registrados este jueves, 35 de ellos corresponden a Entre Ríos.
Coronavirus07/04/2022El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 7 de abril que, en las últimas 24 horas, se registraron 14 muertes por coronavirus y 1.842 nuevos contagios. De esta forma, el total de casos desde que inició la pandemia se elevó a 9.049.250, mientras que los fallecimientos suman 128.158.
En esta última jornada se realizaron 25.775 testeos, por lo que la tasa de positividad registrada es del 7,14%. Este porcentaje se ubica por debajo del 10% que recomienda la OMS para considerar que la pandemia está controlada.
En este momento hay 43.755 casos activos en el país. Se trata de personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad y aún no fueron dadas de alta en el sistema nacional. En tanto, el total de recuperados asciende a 8.877.337.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 428 personas con COVID-19 internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 37,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,3%
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 8 son hombres y 6 son mujeres. La provincia de Buenos Aires fue la que más decesos registró con 9 fallecidos.
De los 1.842 contagios reportados esta tarde, 615 son de la provincia de Buenos Aires; 379 de CABA; 1 de Catamarca; 4 de Chaco; 94 de Chubut; 14 de Corrientes; 137 de Córdoba; 35 de Entre Ríos; 11 de Formosa; 5 de Jujuy; 25 de La Pampa; 4 de La Rioja; 51 de Mendoza; 244 de Misiones; 30 de Neuquén; 27 de Río Negro; 44 de Salta; 7 de San Juan; 14 de San Luis; 37 de Santa Cruz; 39 de Santa Fe; 2 de Santiago del Estero y 27 de Tucumán. La provincia que no registró casos fue Tierra del Fuego.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.
Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Cada vez más son las pruebas que comprometen al doble femicida con la desaparición del remisero Martín Palacio. En el allanamiento a la habitación 209 del hotel, encontraron pertenencias del hombre de 49 años que está siendo intensamente buscado.