
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Entre Ríos registró 33 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
Coronavirus01/04/2022La cartera sanitaria indicó que son 487 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,9% en el país y de 38,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 1 de marzo que, en las últimas 24 horas, se registraron 34 muertes por coronavirus y 1.927 nuevos contagios. De esta forma, el total de casos desde que inició la pandemia se elevó a 9.039.838, mientras que los fallecimientos suman 128.052.
En esta última jornada se realizaron 27.993 testeos, por lo que la tasa de positividad registrada es del 6,88%. Este porcentaje se ubica por debajo del 10% que recomienda la OMS para considerar que la pandemia está controlada.
En este momento hay 48.012 casos activos en el país. Se trata de personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad y aún no fueron dadas de alta en el sistema nacional. En tanto, el total de recuperados asciende a 8.863.774.
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 17 son hombres y 17 mujeres. La provincia de Buenos Aires fue la que más decesos registró con 16 fallecidos. La siguieron Tucumán y Ciudad de Buenos Aires, con 4.
De los 1.927 contagios reportados esta tarde, 826 son de la provincia de Buenos Aires; 339 de CABA; 4 de Catamarca; 6 de Chaco; 51 de Chubut; 2 de Corrientes; 185 de Córdoba; 33 de Entre Ríos; 11 de Formosa; 1 de Jujuy; 26 de La Pampa; 2 de La Rioja; 36 de Mendoza; 165 de Misiones; 26 de Neuquén; 43 de Río Negro; 6 de Salta; 10 de San Juan; 29 de San Luis; 17 de Santa Cruz; 94 de Santa Fe; 2 de Santiago del Estero; 2 de Tierra del Fuego; y 11 de Tucumán.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.