El gobierno de la provincia y los gremios del personal del Estado llegaron a un acuerdo en las paritarias para este año.
El reclamo fue ingresado por mesa de entrada en el Municipio y se encuentra bajo expediente. Desde el gremio consideran que 'quedó congelado' porque no reciben respuestas.
Será la semana próxima y participarán los gremios ATE y UPCN, luego de que la reunión fuera pospuesta a pedido del segundo gremio. Los detalles.
Hay disconformidad en el gremio que representa a los trabajadores estatales, especialmente luego de que se suspendiera la paritaria inicialmente pactada para hace casi dos semanas.
La solicitud fue realizada por el gremio ante la secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos.
El gobierno provincial, ATE y UPCN acordaron el aumento salarial que supera la inflación, además de un incremento de cinco puntos por encima de la inflación anual con los haberes de enero.
“A esto lo podemos hacer porque tenemos una provincia ordenada, donde todas las cuentas están perfectamente equilibradas”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet y destacó que con el acuerdo salarial alcanzado, “cumplo con la palabra que había comprometido cuando empezamos el ciclo lectivo”.
El gobierno provincial iniciará este 1 de noviembre el cronograma de pagos para la administración pública del mes de octubre.
El bono reclamado representa el 51% de un salario de los trabajadores, de acuerdo a lo explicado desde la seccional Concordia de ATE. Los detalles.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos hizo el planteo ante el CGE durante la primera reunión de la Comisión sobre transporte y movilidad docente, la cual contó con representantes de AMET y de Gobierno.
Los docentes miran con atención el acuerdo salarial que firmaron ATE y UPCN.
ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial. Se trata de un incremento del 20 % en septiembre, un aumento del 49 % en las asignaciones familiares y en códigos que reciben personal de cocina, del Copnaf y auxiliares del CGE.