
Paritaria estatal: El Gobierno escuchó sin hacer ninguna oferta salarial
El Gobierno recibió los planteos de ATE y UPCN, en la primera paritaria estatal del año. Se habló de la caída de contratos, pero no hubo oferta salarial.
El Gobierno recibió los planteos de ATE y UPCN, en la primera paritaria estatal del año. Se habló de la caída de contratos, pero no hubo oferta salarial.
Desde Ate (Asociación Trabajadores del Estado) seccional Concordia valoraron el paro y movilización del jueves 24 y la calificaron como “altamente positiva” y subrayaron la alta participación de los concordienses.
Lo afirmó el secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, quien dijo que el gobierno saliente dejó “una vara muy alta”, pese a los últimos incumplimientos de los acuerdos paritarios.
Por disconformidad con el aumento salarial propuesto por el Gobierno, ATE adoptará una medida de fuerza.
La propuesta formativa estuvo destinada a trabajadores y trabajadoras de la salud de Entre Ríos.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una jornada de paro para este viernes, sin concurrencia a los lugares de trabajo, según anunció el secretario general del gremio.
Este lunes por la tarde-noche, en el salón de ATE Concordia, se llevó adelante el acto de asunción de las nuevas autoridades, de activos y pasivos, elegidos democráticamente por sus afiliadas y afiliados.
Pasaron a un cuarto intermedio hasta que se conozca la inflación de octubre y se lleve a cabo la transición con las próximas autoridades.
Se trata de un acuerdo que permitirá a los afiliados entrerrianos formarse, capacitarse y actualizarse científica y profesionalmente.
UPCN y ATE aceptaron el incremento salarial del 18,9 % propuesto por el gobierno de Entre Ríos. Los detalles de todo lo acordado en la reunión de este viernes.
La seccional de ATE Concordia realizó una medida de fuerza en reclamo por el aumento salarial acorde a la situación que transita el país, más el pago del bono propuesto por el Ministro de Economía, Sergio Massa.
Los delegados locales de ATE advirtieron que están llevando adelante medidas de fuerza y que se podrían endurecer la semana que viene.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.
Lamentablemente, según informó la Policía en su habitual comunicado de prensa, el operario Juan Antonio Farias, de 26 años, falleció esta mañana en la UTI del hospital Masvernat donde se encontraba internado en estado muy grave.
La información policial dice que el ciudadano ingresó a su domicilio -donde se estaba realizando un allanamiento- en forma brusca y "casi" choca a un agente policial. Ese pareciera el motivo por el cual fue detenido, esposado y conducido a una celda. En tanto en el lugar se secuestró un aire comprimido y se notificó a una joven de 26 años.
En la tarde de este martes, un trágico accidente sacudió la tranquilidad de calle Nieves al 900, cuando un adolescente sufrió un grave traumatismo encéfalo craneano tras la caída de un árbol, según informaron fuentes policiales.
Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.