
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
Lo afirmó el secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, quien dijo que el gobierno saliente dejó “una vara muy alta”, pese a los últimos incumplimientos de los acuerdos paritarios.
Provinciales13/12/2023
Editor
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar y el secretario de Organización, Gustavo Quinteros, recibieron al titular de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, y a otros dirigentes provinciales. En el encuentro analizaron la nueva coyuntura que se espera para la provincia con la llegada de Rogelio Frigerio. Solicitaron reunión con el mandatario.
Muntes informó a los representantes nacionales sobre el trabajo que se lleva adelante en las seccionales y acerca del panorama de la provincia ante el cambio de gobierno: “Invitamos a Rodolfo a un plenario general que vamos a realizar con todas las seccionales”.
“Además hemos pedido una entrevista con el nuevo gobernador Rogelio Frigerio en la que esperamos contar con la presencia de Rodolfo porque creemos necesaria la presencia de la conducción nacional en ese encuentro”, dijo Muntes.
En este sentido expresó: “Nosotros con el actual gobierno veníamos bien en términos salariales, pero el último tiempo hubo incumplimientos de los acuerdos paritarios. Lo que queremos saber entonces es cuál será la política salarial de Frigerio, teniendo en cuenta que tanto diciembre como enero y febrero son meses calientes y con alta inflación”.
Sobre el desafío que le espera al nuevo gobernador, Muntes remarcó: “El gobierno saliente deja una vara muy alta porque logramos negociar pases a planta permanente, estabilidad para contratadas y contratados y avanzamos en las recategorizaciones”.
“Lo que esperamos de Frigerio es que mantenga esa política”, aseveró.
“ATE Entre Ríos con gran número de seccionales”
El secretario general de ATE nacional indicó luego: “Nos hemos reunido con la conducción de una de las provincias con mayor número de seccionales y una gran cantidad de afiliadas y afiliados”, pero “también es un lugar donde sigue existiendo espacio para crecer”.
Aguiar señaló que en el encuentro se dialogó “sobre los tiempos que vienen tanto en la Nación como en la provincia y hemos coincidido de que esto requiere de construir la máxima unidad posible”.
En cuanto a la llegada de Frigerio, el titular del Consejo Directivo Nacional aseveró: “Ante este cambio del gobierno provincial no descartamos que podamos llevar adelante una reunión institucional con nueva gestión porque son muchas todavía las demandas que tienen las y los estatales y el próximo gobierno las tiene que atender”.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.