Para conocer las definiciones sobre el empleo público, ATE le pidió una reunión al gobernador Frigerio

Lo afirmó el secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, quien dijo que el gobierno saliente dejó “una vara muy alta”, pese a los últimos incumplimientos de los acuerdos paritarios.

Provinciales13/12/2023EditorEditor
ATE

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar y el secretario de Organización, Gustavo Quinteros, recibieron al titular de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, y a otros dirigentes provinciales. En el encuentro analizaron la nueva coyuntura que se espera para la provincia con la llegada de Rogelio Frigerio. Solicitaron reunión con el mandatario.

Muntes informó a los representantes nacionales sobre el trabajo que se lleva adelante en las seccionales y acerca del panorama de la provincia ante el cambio de gobierno: “Invitamos a Rodolfo a un plenario general que vamos a realizar con todas las seccionales”.

“Además hemos pedido una entrevista con el nuevo gobernador Rogelio Frigerio en la que esperamos contar con la presencia de Rodolfo porque creemos necesaria la presencia de la conducción nacional  en ese encuentro”, dijo Muntes.

En este sentido expresó: “Nosotros con el actual gobierno veníamos bien en términos salariales, pero el último tiempo hubo incumplimientos de los acuerdos paritarios. Lo que queremos saber entonces es cuál será la política salarial de Frigerio, teniendo en cuenta que tanto diciembre como enero y febrero son meses calientes y con alta inflación”.

Sobre el desafío que le espera al nuevo gobernador, Muntes remarcó: “El gobierno saliente deja una vara muy alta porque logramos negociar pases a planta permanente, estabilidad para contratadas y contratados y avanzamos en las recategorizaciones”.

“Lo que esperamos de Frigerio es que mantenga esa política”, aseveró.

“ATE Entre Ríos con gran número de seccionales”

El secretario general de ATE nacional indicó luego: “Nos hemos reunido con la conducción  de una de las provincias con mayor número de seccionales y una gran cantidad de afiliadas y afiliados”, pero “también es un lugar donde sigue existiendo espacio para crecer”.

Aguiar señaló que en el encuentro se dialogó “sobre los tiempos que vienen tanto en la Nación como en la provincia y hemos coincidido de que esto requiere de construir la máxima unidad posible”.

En cuanto a la llegada de Frigerio, el titular del Consejo Directivo Nacional aseveró: “Ante este cambio del gobierno provincial no descartamos que podamos llevar adelante una reunión institucional con nueva gestión porque son muchas todavía las demandas que tienen las y los estatales y el próximo gobierno las tiene que atender”. 

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto