ATE y la UADER firmaron un convenio de educación formal para los afiliados del gremio

Se trata de un acuerdo que permitirá a los afiliados entrerrianos formarse, capacitarse y actualizarse científica y profesionalmente.

Provinciales22/09/2023EditorEditor
ate 2

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó un nuevo convenio de educación formal, esta vez con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Fue en la sede de ATE Nacional (Belgrano 2527).

El convenio establece la colaboración mutua para la elaboración de estudios, informes y la realización de actividades formativas y culturales como así también aportes comunes en razón de su naturaleza institucional, académica, científica y/o emprendedora.

Además prevé la realización de actividades formativas, deportivas, culturales, de divulgación o actualización científica o profesional, presenciales o a distancia.

En representación del sindicato estuvieron Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y CTA, Rodolfo Aguiar, Secretario General electo de ATE, Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta electa de ATE, Gustavo Quinteros, Secretario de Organización electo y Daniel Godoy, responsable de ATE Universidades.

Además, participaron Martín Olier, Secretario General de ATE Seccional Federal; Aníbal González, actual Secretario Adjunto de la Seccional; y Sonia Borget, Secretaria Adjunta electa de la Seccional. Estuvieron acompañados por Diana Bracco, integrante del polo educativo de ATE Federal.

En representación de la Universidad estuvo Aníbal Sattler, decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud.

ATE UADER 4

“La Intención política de ATE Universidades es ligar la visión de la organización y de las universidades para el desarrollo de tramos formativos a compañeros y compañeras y acreditar saberes desde una perspectiva valiosa que no solo los empodera sino que impacta en las cuestiones salariales”, señaló durante el encuentro Daniel Godoy.

En este sentido, el dirigente agregó: “Nos inspiró para desarrollar este trabajo en el que ya llevamos más de 15 universidades públicas conveniadas sobre cuestiones de género y salud mental, nuevas tecnologías. Una diversidad muy grande intentado tomar el pulso y los deseos también. Hacen falta las dos cosas. Que redunde en un beneficio en general ya que muchos de los beneficiarios son personas adultas que tienen otras ocupaciones”.

Aníbal Sattler, se refirió a la importancia del acuerdo : “En este convenio se sintetiza el esfuerzo que vienen realizando los compañeros y las compañeras trabajadoras a cargo del sindicato de ATE en Federal, y que tiene resonancia en las máximas autoridades nacionales del sindicato”.

Sattler además celebró que se materialice: “Hoy se firma el convenio marco, se firma el convenio específico con la facultad, y con la seccional. Podemos poner en papeles el compromiso de la implementación de la diplomatura en emergentología que la facultad lleva adelante y de los cuales esa diplomatura ha sido una estricta necesidad de los compañeros y las compañeras locales. La seccional se ha encargado de hacer ese testeo local, recabar esa información, nos han acercado la demanda, y pudimos acordar, ponernos de acuerdo, implementarla, y hoy ya es una realidad y se está dictando. Tenemos 95 inscriptos ya cursando, con instancias teóricas, con próximas prácticas, parte presencial, parte virtual, siempre tratando de respetar, sin bajar la calidad de formación, respetar la vida de los compañeros y compañeras trabajadores, porque tienen muchísimas horas de trabajo, y la idea es que sea compatible con esa actividad laboral”.

Por último Martín Olier indicó: “Es importantísimo para la provincia de Entre Ríos, no sólo para nuestra seccional, sobre todo para los que vivimos lejos, al norte, que nos cuesta llegar a la capital. Venimos trabajando también con otras universidades, como la de Tucumán, que también hay un convenio parecido al que acabamos de firmar. Nosotros tenemos más de 50 compañeros estudiando un profesorado de ciencias sociales a distancia, que facilita a quienes tienen menos recursos, con menos salario, a mandar a sus hijos, que tengan una herramienta para poder defenderse”.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.