
El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Ruberto, se refirió a la situación del sector en el marco de la crisis económica que vive el país.
Se trata de un acuerdo que permitirá a los afiliados entrerrianos formarse, capacitarse y actualizarse científica y profesionalmente.
Provinciales22/09/2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó un nuevo convenio de educación formal, esta vez con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Fue en la sede de ATE Nacional (Belgrano 2527).
El convenio establece la colaboración mutua para la elaboración de estudios, informes y la realización de actividades formativas y culturales como así también aportes comunes en razón de su naturaleza institucional, académica, científica y/o emprendedora.
Además prevé la realización de actividades formativas, deportivas, culturales, de divulgación o actualización científica o profesional, presenciales o a distancia.
En representación del sindicato estuvieron Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y CTA, Rodolfo Aguiar, Secretario General electo de ATE, Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta electa de ATE, Gustavo Quinteros, Secretario de Organización electo y Daniel Godoy, responsable de ATE Universidades.
Además, participaron Martín Olier, Secretario General de ATE Seccional Federal; Aníbal González, actual Secretario Adjunto de la Seccional; y Sonia Borget, Secretaria Adjunta electa de la Seccional. Estuvieron acompañados por Diana Bracco, integrante del polo educativo de ATE Federal.
En representación de la Universidad estuvo Aníbal Sattler, decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud.
“La Intención política de ATE Universidades es ligar la visión de la organización y de las universidades para el desarrollo de tramos formativos a compañeros y compañeras y acreditar saberes desde una perspectiva valiosa que no solo los empodera sino que impacta en las cuestiones salariales”, señaló durante el encuentro Daniel Godoy.
En este sentido, el dirigente agregó: “Nos inspiró para desarrollar este trabajo en el que ya llevamos más de 15 universidades públicas conveniadas sobre cuestiones de género y salud mental, nuevas tecnologías. Una diversidad muy grande intentado tomar el pulso y los deseos también. Hacen falta las dos cosas. Que redunde en un beneficio en general ya que muchos de los beneficiarios son personas adultas que tienen otras ocupaciones”.
Aníbal Sattler, se refirió a la importancia del acuerdo : “En este convenio se sintetiza el esfuerzo que vienen realizando los compañeros y las compañeras trabajadoras a cargo del sindicato de ATE en Federal, y que tiene resonancia en las máximas autoridades nacionales del sindicato”.
Sattler además celebró que se materialice: “Hoy se firma el convenio marco, se firma el convenio específico con la facultad, y con la seccional. Podemos poner en papeles el compromiso de la implementación de la diplomatura en emergentología que la facultad lleva adelante y de los cuales esa diplomatura ha sido una estricta necesidad de los compañeros y las compañeras locales. La seccional se ha encargado de hacer ese testeo local, recabar esa información, nos han acercado la demanda, y pudimos acordar, ponernos de acuerdo, implementarla, y hoy ya es una realidad y se está dictando. Tenemos 95 inscriptos ya cursando, con instancias teóricas, con próximas prácticas, parte presencial, parte virtual, siempre tratando de respetar, sin bajar la calidad de formación, respetar la vida de los compañeros y compañeras trabajadores, porque tienen muchísimas horas de trabajo, y la idea es que sea compatible con esa actividad laboral”.
Por último Martín Olier indicó: “Es importantísimo para la provincia de Entre Ríos, no sólo para nuestra seccional, sobre todo para los que vivimos lejos, al norte, que nos cuesta llegar a la capital. Venimos trabajando también con otras universidades, como la de Tucumán, que también hay un convenio parecido al que acabamos de firmar. Nosotros tenemos más de 50 compañeros estudiando un profesorado de ciencias sociales a distancia, que facilita a quienes tienen menos recursos, con menos salario, a mandar a sus hijos, que tengan una herramienta para poder defenderse”.
El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Ruberto, se refirió a la situación del sector en el marco de la crisis económica que vive el país.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.
La intendenta Romero detalló que quienes ingresaron a la fuerza al Palacio Municipal exigían "20 millones de pesos más IVA"
Brindaron detalles de la situación de Wilson, el perro raza Dogo que atacó e hirió a una niña de 3 años en Basavilbaso y fue derivado a Concordia por orden de la Justicia.
La travesía Remar Contracorriente en defensa del río y del agua arribó a Paraná y sigue su curso hacia Rosario. Fue recibido por un gran número de personas.
Bomberos Voluntarios de Seguí confirmaron daños casi totales en la estructura y peligro de derrumbe en una de las paredes del interior.
Lo trasladaron de urgencia para que recibiera la atención médica adecuada pero, lamentablemente, los esfuerzos no fueron suficientes.
Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.
Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
En horas de la siesta un masculino ingresa a un kiosco en inmediaciones de calle Andrade y Brown, el cual empuñando un cuchillo le exige al propietario, la entrega de dinero, apoderándose del mismo se da a la fuga ya que el dueño del negocio accionó una alarma sonora, quedando registrado el ilícito por la camara del local.
Con notable ingenio para el delito, dos individuos de la zona sur de Concordia idearon un plan para despojar de sus pertenencias a trabajadores del transporte, quienes se ganaban la vida honestamente. Fuentes policiales confirmaron a este medio que ambos delincuentes fueron detenidos tras ser descubiertos, y uno de ellos portaba un arma de fuego. Esposados, fueron llevados al Palacio de Tribunales para rendir cuentas ante la justicia.