Gremio estatal calificó como "muy positiva" la movilización del 24E

Desde Ate (Asociación Trabajadores del Estado) seccional Concordia valoraron el paro y movilización del jueves 24 y la calificaron como “altamente positiva” y subrayaron la alta participación de los concordienses.

Concordia26/01/2024EditorEditor
ate

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la Secretaria General Adjunta de ATE Paola Tortonese y con el secretario de Organización Cristian Selva, quienes se refirieron a la a movilización de este miércoles.

La movilización "colmó todas las expectativas porque nunca en Concordia, desde la democracia, se había manifestado tanta gente", expresó Selva. "Fue algo impresionante porque se dio a nivel local, a nivel provincial y a nivel nacional", agregó.

"Las compañeras y los compañeros trabajadores, más allá de los aprietes, se volcaron a las calles igual que la comunidad en general. La verdad es que estamos muy contentos con esto", sostuvo.

"Esto fue lo primero y no será lo último porque seguimos en estado de alerta y movilización, porque seguimos en comunicación con las distintas organizaciones. Esto no solamente fue de ATE, fue en el marco de la multisectorial y con los compañeros de la CGT Concordia que se pudo llegar a esta gran movilización en nuestra ciudad; fue algo impresionante", celebró Cristian Selva.

“FUE ALGO IMPRESIONANTE”

Por su parte, Paola Tortonese sostuvo que hubo una gran convocatoria: "Por supuesto que fue una gran convocatoria en todo el país y quiero destacar que fue algo realmente impresionante en todo el país. También quiero agradecerles a todos los compañeros que, aún pese a ciertas dificultades porque había gente presionada, había gente que tenía miedo, se sumaron igual y fueron parte de esta multitudinaria movilización nacional".

“COMPAÑEROS SUFRIERON APRIETES”

Por otra parte, Paola se refirió a la unidad en general: "Somos muy fuertes, somos muy unidos y logramos una gran movilización de unidad". Sobre la versión de aprietes, la dirigente de ATE expresó que "nosotros no tenemos denuncias formales, pero sí tenemos las versiones de muchos compañeros que tuvieron muchas dificultades cuando pedían para participar del 24E".

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.