La Secretaría de Comercio detectó que los alimentos y bebidas subieron más que lo proyectado. Los comercios de cercanía, fuera del acuerdo, tuvieron los incrementos más marcados.
El Gobierno nacional anunció un paquete de medidas que incluye rebaja del 30% en los precios de siete cortes parrilleros y un congelamiento en esos valores hasta el 31 de marzo.
La demanda de útiles escolares comenzó en diciembre. Madres y padres eligen comprar "de a tandas" para alivianar el bolsillo.
Los supermercados de proximidad quedaron excluidos y enfrentan subas de hasta un 40% cada vez que renuevan su stock.
Estará disponible en supermercados y librerías adheridas hasta el próximo 31 de marzo. Los detalles.
La secretaría de Comercio dispuso el relevamiento de datos de precios y unidades vendidas en cada comercio e industria, según salió publicado en el Boletín Oficial.
El programa introducirá como novedad un tope a los incrementos de las cuotas de los colegios privados y la incorporación de productos escolares.
El Indec dio a conocer que la inflación acumuló un 92,4% en el último año y en los primeros 11 meses la suba de precios llegó al 85,3%.
El aumento autorizado del 4% a la harina, realizado en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, se sitúa en el mismo rango de aumentos autorizados por el programa Precios Justos.
Las decisiones nacionales para que tengan real y concreta aplicación requiere que todo el poder del Municipio se apliquen y no se ofrezcan precios justos.