
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

CRESTO SE PONE AL FRENTE DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “PRECIOS JUSTOS” EN CONCORDIA
Este mediodía, el intendente Enrique Cresto mantuvo una reunión de coordinación con el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachu, e integrantes del equipo de trabajo de esta Secretaría. El objetivo del encuentro fue diagramar un esquema de acción en el territorio que posibilite fortalecer el despliegue local del programa nacional “Precios Justos”.

En una publicación en sus redes sociales, el jefe comunal señaló que “en un trabajo articulado con el Gobierno Provincial y los equipos del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, vamos a salir a la calle a difundir los alcances del programa y controlar su implementación”.
En este sentido, Satalía Méndez adelantó que “el Intendente nos encomendó el armado de equipos de trabajo que salgan la territorio para promover el uso de la aplicación móvil y concientizar sobre la importancia del compromiso de los comerciantes y la ciudadanía con esta iniciativa; así como también estamos estudiando las sanciones previstas por Nación ante el incumplimiento de los acuerdos de precios”, detalló el funcionario.
La reunión de Cresto con el equipo que tendrá a su cargo el desarrollo de los operativos se concretó minutos antes que el jefe comunal viajara a La Plata, para participar del acto convocado en conmemoración del Día del Militante junto a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
“Enrique quería venir a hablar con el equipo antes de ir al acto donde hablará Cristina, principalmente para transmitirles en forma personal la importancia de estas acciones y para agradecer el compromiso de los trabajadores y trabajadoras que van a estar recorriendo los comercios e informando a la gente”, expresó al respecto uno de los colaboradores cercanos al Intendente.
¿QUÉ ES "PRECIOS JUSTOS"?
“Precios Justos” es un acuerdo entre el Estado Nacional, proveedores de productos de consumo masivo y supermercados, para garantizar por 120 días el precio de referencia de los productos esenciales que más se consumen en los hogares argentinos.
Para asegurar el funcionamiento del programa, se podrá escanear el código de barras de cada producto, saber si está alcanzado por la medida y reportar inconvenientes a través de una aplicación móvil.
Más información: www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.