ETC ORDENA ACCIONES PARA EVITAR LA ESPECULACION

Las decisiones nacionales para que tengan real y concreta aplicación requiere que todo el poder del Municipio se apliquen y no se ofrezcan precios justos.

Concordia17/11/2022TABANO SCTABANO SC
621d167f-4427-4d66-8098-8779ac66bf3f
ETC frente a sus funcionarios explicando las acciones para que los "precios justos" se apliquen.

CRESTO SE PONE AL FRENTE DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “PRECIOS JUSTOS” EN CONCORDIA

Este mediodía, el intendente Enrique Cresto mantuvo una reunión de coordinación con el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachu, e integrantes del equipo de trabajo de esta Secretaría. El objetivo del encuentro fue diagramar un esquema de acción en el territorio que posibilite fortalecer el despliegue local del programa nacional “Precios Justos”. 

2c8e21f7-8213-433b-ad35-757bb43f25c3

En una publicación en sus redes sociales, el jefe comunal señaló que “en un trabajo articulado con el Gobierno Provincial y los equipos del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, vamos a salir a la calle a difundir los alcances del programa y controlar su implementación”. 

En este sentido, Satalía Méndez adelantó que “el Intendente nos encomendó el armado de equipos de trabajo que salgan la territorio para promover el uso de la aplicación móvil y concientizar sobre la importancia del compromiso de los comerciantes y la ciudadanía con esta iniciativa; así como también estamos estudiando las sanciones previstas por Nación ante el incumplimiento de los acuerdos de precios”, detalló el funcionario. 

La reunión de Cresto con el equipo que tendrá a su cargo el desarrollo de los operativos se concretó minutos antes que el jefe comunal viajara a La Plata, para participar del acto convocado en conmemoración del Día del Militante junto a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. 

“Enrique quería venir a hablar con el equipo antes de ir al acto donde hablará Cristina, principalmente para transmitirles en forma personal la importancia de estas acciones y para agradecer el compromiso de los trabajadores y trabajadoras que van a estar recorriendo los comercios e informando a la gente”, expresó al respecto uno de los colaboradores cercanos al Intendente. 

¿QUÉ ES "PRECIOS JUSTOS"?

“Precios Justos” es un acuerdo entre el Estado Nacional, proveedores de productos de consumo masivo y supermercados, para garantizar por 120 días el precio de referencia de los productos esenciales que más se consumen en los hogares argentinos.

Para asegurar el funcionamiento del programa, se podrá escanear el código de barras de cada producto, saber si está alcanzado por la medida y reportar inconvenientes a través de una aplicación móvil.

Más información: www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.