Precios Justos: Publicaron la lista de los 300 productos que incluye la canasta escolar

Estará disponible en supermercados y librerías adheridas hasta el próximo 31 de marzo. Los detalles.

Economía08/02/2023EditorEditor
útiles escolares

La secretaría de Comercio publicó este miércoles la lista de más de 300 productos de la canasta escolar que estará disponible en supermercados y librerías hasta el próximo 31 de marzo. El acuerdo forma parte del programa Precios Justos y se firmó con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla).

Según el acuerdo, se fijaron los precios de 316 productos de librería y papelería hasta el 31 de marzo y, además, se estableció una pauta promedio de aumentos del 3,2% mensual hasta el 30 de junio. Los artículos están disponibles en las grandes cadenas de supermercados y en las librerías y comercios adheridos a Capla.

Lista de precios

Dentro del lista, por ejemplo, se incluyeron siete tipos de lápiz negro, con precios de $30 a $250; lápices de colores en cajas de 12 unidades, con precios de $330 a $633; canoplas, desde $520 hasta $2.099; cuadernos de 42 y 48 hojas, entre $190 y $465; y repuestos de 96 hojas, entre $345 y $380.

En supermercados habrá prendas para el colegio como zapatillas, desde $3.199 hasta $6.490; pantalones de tipo jogging, desde $2.599 hasta $3.999; y buzos de color azul y gris, desde $3.599 a $3.999.

Para conocer la lista de precios, las personas interesadas deberán hacer clic en el siguiente enlace de la Canasta Escolar, publicada en el sitio web oficial de Gobierno Argentina:

https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos/canasta-escolar

Te puede interesar
exportaciones

Puertos para pocos: La infraestructura de Entre Ríos en manos de privados y la exclusión de los productores locales

TABANO SC
Economía30/07/2025

Mientras Argentina celebra el primer embarque de maíz a China desde el Puerto de Quequén, en Entre Ríos la realidad es otra: la provincia, pese a su importante potencial agrícola y su creciente infraestructura portuaria, sigue sin participar de estas operaciones clave. La gestión de sus puertos se entregaria a empresas privadas mediante contratos leoninos y sin licitaciones públicas, beneficiando a unos pocos en detrimento de los productores locales.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto
74d478da-adb3-46ba-afb7-a56ca4211211

Cartoneros reclamaron frente a la Municipalidad: fueron recibidos con violencia y maltrato

TABANO SC
Concordia07/08/2025

Un grupo de trabajadores del reciclado —cartoneros, carreros y mujeres con niños en brazos— se concentró este martes en la entrada principal de la Municipalidad de Concordia para exigir respuestas ante el cierre de la planta de reciclado “La Cruz”, ubicada en la zona del ex Aero Club. Denuncian que fueron desalojados sin previo aviso, que atraviesan una situación de hambre y exclusión, y que el municipio respondió con represión en lugar de diálogo.