

A partir de esta medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país.
Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de junio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las otras empresas petrolera, que lo habían hecho dos semanas antes.
Seguimiento permanente
“Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo. En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”, expresó la petrolera que preside Horacio Marín en un comunicado.
Según la empresa, “esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”.
Aunque la empresa no precisó los valores que regirán a partir de la medianoche, teniendo en cuenta los valores previos y con algunas variaciones según el lugar del país, los nuevos precios serían los siguientes:
Súper: $1.259
Premium: $1.490
Gasoil: $1.264
Euro: $1.459
El primer aumento de 2025 había ocurrido el 3 de enero. Al despuntar el año el precio de la nafta súper era de $1.108, el del de nafta premium $1.370 y el del gasoil común de 1.123 pesos. .
Cabe recordar que este mes la petrolera también inició la aplicación de un nuevo sistema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidades de carga, con el cual puede conseguirse una carga de combustible hasta 6% más barata durante la madrugada (0 a 6 AM) pero que por ahora solo está en cinco de las más de 1.600 estaciones de servicios de la petrolera estatal.
Combinación de descuentos
El beneficio se logra combinando dos descuentos que aplica la petrolera de mayoría estatal: un 3% por pagar con la APP YPF en el horario de 0 a 6 de la mañana, más un 3% adicional si se utiliza la modalidad de autodespacho en las estaciones habilitadas. El sistema de autocarga, con su respectivo descuento.
Ese descuento combinado del 6% no está disponible en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, distritos en que la legislación local prohíbe el autodespacho de combustible.
El 21 de junio pasado, en el momento álgido de los bombardeos entre Israel e Irán en Medio Oriente y el impacto inmediato que esa crisis, luego superada, tuvo en el precio mundial del petróleo, Puma, y luego Shell, aplicaron subas del 5%, anticipándose a YPF, que lo hizo recién diez días después, el 1 de julio. La anomalía consistió allí en que YPF, como líder del mercado, es normalmente la que primera aplica aumentos, que luego son seguidos por el resto de las empresas petroleras que expenden combustibles en la Argentina.
En cuanto al sistema de autocargas con descuento por franja horaria las estaciones de YPF que ofrecen esa posibilidad en CABA, en Rosario y en Mendoza son las siguientes:
Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría, Ciudad de Buenos Aires
Avenida Dorrego y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
Pringles y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
27 de Febrero y Ovidio Lagos, Rosario
Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo, Mendoza
La compañía informó que está trabajando para extender la modalidad de autodespacho al 50% de sus estaciones de servicio en los próximos meses.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica
La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Colombia: detuvieron al principal financista y contrabandista del clan narco
Henderson Donante Parra fue detenido casi en el límite con Venezuela. Había escapado junto a otros 41 presos del penal de Tocorón y era buscado con una alerta roja de Interpol en 196 países.

Del festejo de cumpleaños a la tragedia: una deportista cayó desde 90 metros al intentar sacarse una selfie
Elizaveta Gushchina, saltadora de cuerda experimentada, murió en Pavlovsk, cerca de San Petersburgo, mientras buscaba capturar un recuerdo fotográfico. La fiscalía investiga posibles fallas en la seguridad de la actividad.

Robaron 97 vacas con la complicidad de un empleado infiel que se delató al comprar un auto 0 km. con el producido del delito.
La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador entrerriano, Hugo Lesca. Los detalles de la investigación que permitió recuperar 56 de las 97 vacas robadas en las islas Lechiguanas.