
Avance del narcotráfico: tras allanamientos, fiscal contó que “en una manzana había cuatro casas que vendían droga”
Policiales06/08/2025

El pasado sábado, la División Drogas Peligrosas de Gualeguaychú y efectivos de Gendarmería Nacional, concretaron seis allanamientos simultáneos en distintos sectores de la ciudad, entre ellos el barrio Zabalet y Curita Gaucho. Los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación por comercio de estupefacientes que se extendió durante aproximadamente tres meses.
La causa, impulsada por la Fiscalía a cargo de la Dra. Natalia Bartolo y autorizada por el Juzgado de Garantías en turno, permitió avanzar sobre una red de narcomenudeo con múltiples puntos de actividad en la ciudad.
En los operativos también participaron efectivos de las Jefaturas Departamentales de Gualeguay, Victoria y Uruguay, junto con sus respectivas Guardias Especiales y Divisiones de Drogas Peligrosas.
Las medidas judiciales comenzaron al mediodía y arrojaron resultados significativos: se secuestraron alrededor de nueve kilogramos de marihuana (entre ellos ocho ladrillos compactos y varios envoltorios listos para su comercialización), cerca de dos millones de pesos en efectivo, divisas extranjeras, cartuchos calibre .22, plantines de cannabis, equipos de telefonía celular, computadoras, elementos de corte y fraccionamiento.
Fueron detenidas 12 personas, nueve hombres y tres mujeres, que quedaron a disposición de la Justicia para continuar con las correspondientes instancias procesales.
“Viven directamente de eso”
La fiscal Natalia Bartolo habló sobre los procedimientos por narcomenudeo y dio cuenta que “en toda una manzana del barrio Zabalet, había cuatro casas de familia que se dedicaban a la venta. Hay familias que viven directamente de eso, no se les conoce otro trabajo”, reveló.
Asimismo, agregó que los compradores “llegan caminando, en bicicleta, en moto, en remises, hay de todo”.
Bartolo expresó que la investigación comenzó "por denuncias anónimas y por gente que se ha acercado a la jefatura, de ahí nos ponen en conocimiento a nosotros, se inicia la investigación y después la policía realiza el trabajo de campo, una vez que llegan los resultados evaluamos si hay evidencia necesaria, en este caso si la hay, así que se solicitan las medidas con un juez de garantías".


Detuvieron una camioneta en un control de tránsito en Entre Ríos y decomisaron un animal que llevaba carneado
Policías entrerrianos se llevaron una sorpresa al revisar una camioneta en un control de tránsito al encontrar que transportaba ilegalmente un animal escondido.

Incorregible: hace 15 días lo detuvieron por robar un auto y ahora por una camioneta
El hombre de 29 años fue aprehendido en el estacionamiento del hipermercado tras sustraer una Renault Kangoo. Ya había sido detenido por otro robo vehicular semanas atrás.


Robaban autos y motos en Buenos Aires y las vendían por Facebook desde Concordia
El jefe de Policía de Concordia, el comisario mayor José María Rosatelli, informó que se detuvo a 5 personas de una banda que robaba autos y motos de alta cilindrada en Buenos Aires, y luego las vendía en Entre Ríos a través de Facebook.

La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.

SECUESTRO VIRTUAL EN CONCORDIA: LE EXIGÍAN 10 MILLONES DE PESOS A LA ESPOSA DE UN EMPRESARIO
El rápido accionar policial permitió frustrar la maniobra y recuperar el dinero transferido a una cuenta en Colombia.


Hallaron una fosa con toneladas de cocaína perteneciente a la banda de la avioneta que bajó en Ibicuy con la reina de belleza boliviana.
Una investigación del Juzgado Federal de Gualeguaychú permitió la detención de cinco personas y secuestrar casi 50 toneladas de cocaína que era transportada en avionetas y almacenada bajo tierra en Buenos Aires.

