La inflación cedió terreno y fue de 7,8% en mayo, pero acumula un 42,2% en lo que va del año según el INDEC

Economía14/06/2023EditorEditor
precios justos, supermercado

Luego de cinco meses de plena aceleración de los precios, la inflación aminoró su ritmo en mayo, pese a que se mantuvo aún en niveles elevados. El índice de precios del mes pasado fue de 7,8%, por debajo de las proyecciones que se habían hecho en el mercado.

Según el Indec, en lo que va del año, la suba de precios acumula 42,2%. En 12 meses, en tanto, suma 114,2% y se acerca peligrosamente al 115% registrado en septiembre de 1991.

Pese a que en el Gobierno celebraron el número, vale tener en cuenta que en mayo de 2022, se había registrado un alza de 5,1%, que Sergio Massa asumió con una inflación en torno al 7%, y que se trata del peor abril desde 2002, cuando el termómetro marcó un 10,4%. Las consultoras privadas, no obstante, esperaban un número cercano al 9% luego de que el IPC de abril llegara al 8,4%.

El principal aumento se registró en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (11,9%), como consecuencia de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red. Detrás vinieron Restaurantes y hoteles (9,3%), Salud (9%) y Equipamiento y mantenimiento del Hogar (8,8%). Los Alimentos y bebidas subieron 5,8% (en abril habían superado el 10%). La inflación núcleo, que elimina precios estacionales y regulados, mostró un avance de 7,8%.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado el viernes pasado por el Banco Central (BCRA) esperaba un 9% para mayo y un 148,9% para este año. Hace solo un mes, esta última proyección era de 126,4%.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.