
La medida busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos.
La medida busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos.
El ministerio de Salud provincial reveló que se trata de un paciente de 59 años. Durante la última semana, se detectaron 49 casos positivos en todo el país.
Buenos Aires y Córdoba suman el 97% de los casos registrados en nuestro país y casi el 100% de los casos registrados corresponden a hombres.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que se detectó el primer caso de viruela de mono en la ciudad capital. Es el cuarto detectado en el territorio provincial.
Información a tener en cuenta ante los cuadros respiratorios en esta época del año, además de la polémica viruela del mono que ya se detectó en la región. La importancia de no automedicarse.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 265 infecciones hasta el 13 de septiembre. En el mundo, los pacientes que reportaron la enfermedad ya suman más de 58.000.
Mientras los casos están en baja en Europa, la Organización Panamericana de la Salud advirtió que América pasó a ser el epicentro del brote.
La OPS firmó un acuerdo con el laboratorio danés Bavarian Nordic, el único que la produce, para "facilitar un acceso equitativo a la vacuna". La enfermedad iniciada en África central y occidental se propagó desde mayo a otras partes del mundo.
La OMS pidió a contagiados con la viruela del mono que no expongan a las mascotas al virus, tras primer caso de transmisión de humano a perro. Expertos temen mutación del virus por salto de una especie a otra.
Casi la mitad de los casos son sin antecedente de viaje y varios refieren a contacto sexual con viajeros o desconocidos, o contacto estrecho con un caso confirmado. Todos los casos se dieron en hombres,
La medida dará a las agencias federales el poder de acelerar vacunas y medicamentos, acceder a fondos de emergencia y contratar trabajadores adicionales para ayudar a controlar el brote.
Tras una reunión de los países del Mercosur, se supo que habrá unas 100 mil dosis para la región. Sería para casos muy puntuales, pero aún no se difundió cómo será el protocolo.
Los CDC en Estados Unidos han determinado que la vacuna JYNNEOS, específica contra esta enfermedad, se ofrezca de manera prioritaria a todos los grupos de riesgo.
La vacuna Imvanex ya estaba aprobada para prevenir la viruela. Ahora será el único fármaco autorizado para inmunizar también contra la viruela del mono.
El director de la OMS anunció la activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote. Ya suma 16.000 contagios en 75 países.
La mayoría de los contagios suceden "especialmente entre hombres que tienen contacto sexual con otros hombres", indicó el Instituto Robert Koch (RKI). Solo cuatro mujeres han resultado infectadas.
El parasitólogo español Santiago Mas-Coma afirmó que “los casos no paran de subir”.
Los tres hombres, dos residentes en Córdoba y uno en la Ciudad de Buenos Aires, fueron diagnosticados al volver de Europa. En el mundo, ya se reportaron más de 9.200 casos.
El Ministerio de Salud informó dos nuevos casos de viruela símica. De las 9 personas infectadas, 8 tienen antecedentes de viaje.
El primer estudio sobre casos de la infección en el Reino Unido arrojó diferencias respecto a las descriptas en los manuales de medicina. El informe se publicó en la revista The Lancet.
El director para Europa advirtió que los casos se han triplicado en la región en las últimas dos semanas e instó a los países a hacer más para garantizar que la rara enfermedad no se arraigue en el continente.
La directora de Epidemiología provincial, Andrea Falaschi, señaló que el paciente, que llegó desde España para visitar a su familia, "se encuentra en buen estado de salud y está aislado acompañado de su familia”.
Se trata de un hombre de 36 años que vive en la Ciudad de Buenos Aires. Es el primer caso confirmado que no tiene antecedente de viaje fuera del país.
Según el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hay más de 1.000 casos confirmados de viruela del mono en 29 países no endémicos y alerta de transmisión comunitaria.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.