
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El director de la OMS anunció la activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote. Ya suma 16.000 contagios en 75 países.
Internacionales23/07/2022El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció esta mañana la activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote de viruela del mono. Ahora está clasificada como una emergencia de salud global, la alarma más alta que puede sonar.
Según cifras del organismo sanitario mundial, hay más de 16.000 personas en 75 países infectadas por el virus originario de los monos. El director del ente, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó su preocupación ante el incremento de los casos.
Dentro mismo de la OMS había contradicciones por el alza de números y la no declaración de la emergencia internacional. “Desde el último EC de #monkeypox hace solo unas semanas, hemos visto un aumento exponencial en los casos. Es inevitable que los casos aumenten drásticamente en las próximas semanas y meses. Es por eso que @DrTedros debe hacer sonar la alarma global”, Lawrence Gostin, el director del Centro Colaborador de la OMS sobre Leyes Nacionales y Globales de Salud, dijo en Twitter. Y remató: “La falta de acción tendrá graves consecuencias para la salud mundial”.
“La viruela del mono está fuera de control, no hay ninguna razón legal, científica o sanitaria para no declarar una emergencia de salud pública de magnitud internacional”, dijo en Twitter el viernes Lawrence Gostin, experto estadounidense en derecho de la salud pública y director del Centro de Derecho de la Salud de la OMS. Tedros había expresado “su preocupación” por el aumento del número de casos de viruela del mono el jueves durante la apertura de la reunión del comité de emergencia de expertos que estudian si el brote actual de la enfermedad amerita o no el nivel de alerta máxima.
La emergencia de salud pública de alcance internacional, el mayor nivel de alerta de la agencia sanitaria, ahora debe desencadenar toda una serie de acciones de los países miembros. Desde inicios de mayo se detectó un aumento inusual de los casos fuera de los países de África central y occidental donde el virus es endémico, extendiéndose por el mundo entero, con un fuerte número de contagios en Europa.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.