Viruela del mono: médicos británicos describieron nuevos síntomas de la enfermedad

El primer estudio sobre casos de la infección en el Reino Unido arrojó diferencias respecto a las descriptas en los manuales de medicina. El informe se publicó en la revista The Lancet.

Interés General06/07/2022EditorEditor
Viruela del mono

Una nueva preocupación se cierne sobre los científicos y médicos que están abocados a estudiar la enfermedad de la viruela del mono que afecta a los humanos. El primer estudio sobre casos del actual brote en el Reino Unido arrojó diferencias importantes en los síntomas de los pacientes con respecto a los observados en brotes anteriores en otras partes del mundo.

El estudio, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases, analizó a 54 pacientes que asistieron a clínicas de salud sexual en Londres, Reino Unido, y fueron diagnosticados con viruela del mono durante un período de 12 días en mayo de 2022.

Los hallazgos sugieren que los pacientes de esta cohorte tenían una mayor prevalencia de lesiones cutáneas en el área genital y anal y menor prevalencia de cansancio y fiebre que en casos de brotes de viruela símica previamente estudiados. Con base en los hallazgos de este estudio, los autores sugieren que se revisen las definiciones de caso actuales para “casos probables” de viruela del simio para ayudar a identificar mejor los futuros casos.

La viruela del mono, una enfermedad viral generalmente relativamente leve que es endémica en varios países de África occidental y central desde hace 50 años, ha causado más de 5.500 nuevos casos en el mundo y una muerte fuera de esas áreas, desde principios de mayo. Los casos también han aumentado en los países donde se suele propagar, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Actualmente, el Reino Unido y varios otros países están viendo un rápido aumento en los casos de viruela del mono entre las personas que asisten a las clínicas de salud sexual, sin vínculos aparentes con países donde la enfermedad es endémica. Este estudio genera un diagnóstico novedoso dentro del entorno de salud sexual, lo que respaldará la búsqueda de casos y la atención clínica en el futuro”, afirmó el doctor Nicolo Girometti, del Chelsea & Westminster Hospital NHS Foundation Trust, que pidió que las definiciones de casos deben revisarse para evitar que se pasen por alto, particularmente porque la viruela del mono puede “imitar” otras infecciones de transmisión sexual (ITS) comunes como el herpes y la sífilis. El estudio también encontró que una cuarta parte de los pacientes con viruela del mono eran VIH positivos y una cuarta parte tenía otra ITS.

Más de la mitad de los pacientes (29/52) tuvieron más de cinco parejas sexuales en las 12 semanas previas al diagnóstico de viruela del mono. Los pacientes eran todos sintomáticos y presentaban lesiones cutáneas. El 94% (49/52) de los pacientes presentaba al menos una lesión cutánea en la piel genital o perianal. La mayoría de los pacientes tenían una enfermedad leve y se recuperaron durante el aislamiento en el hogar, pero 5 personas requirieron ingreso hospitalario debido al dolor o la infección de las lesiones cutáneas.

Todos mejoraron y fueron dados de alta con una mediana de siete días de ingreso hospitalario. “El síntoma comúnmente observado de lesiones en la piel en las áreas del ano y el pene, y el hecho de que una cuarta parte de los pacientes dieron positivo para gonorrea o clamidia al mismo tiempo que la infección por viruela del simio, sugiere que la transmisión del virus de la viruela del simio en esta cohorte es que ocurre de cerca de piel a piel, por ejemplo, en el contexto de la actividad sexual”, afirmó la doctora Ruth Byrne, del Chelsea & Westminster Hospital NHS Foundation Trust.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.