Confirmaron el primer caso de viruela del mono en Chaco

El ministerio de Salud provincial reveló que se trata de un paciente de 59 años. Durante la última semana, se detectaron 49 casos positivos en todo el país.

Nacionales27/11/2022EditorEditor
viruela1

El Ministerio de Salud Pública de Chaco confirmó el primer caso de viruela símica o también conocida como “viruela del mono” en la provincia. De acuerdo a lo informado, se trata de un paciente inmunocomprometido de 59 años que actualmente se encuentra aislado en su vivienda.

Si bien se detectó la enfermedad, el organismo aclaró que el hombre se encuentra en buen estado de salud. Además, se informó que posee antecedentes de viaje a Buenos Aires y la ciudad de Bariloche.

Ante los síntomas presentados, se tomó una muestra en el Hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia y luego fue enviada al Laboratorio “Dr. Carlos G. Malbrán” donde quedó confirmada la enfermedad.

Luego de afirmarse el diagnóstico y como parte del protocolo oficial, los médicos le indicaron aislamiento domiciliario junto a un contacto estrecho, indicó el ministerio de Salud de Chaco.

Los casos de viruela sísmica se mantuvieron en todo el país pero con menores índices de contagios. Hasta el 22 de noviembre se detectaron 895 casos positivos, y con el fallecimiento de una sola persona que tenía factores de riesgo. A su vez, se detalló que en la última semana hubo 49 casos positivos en todo el territorio nacional.

El periodo de aislamiento en un paciente con viruela del mono resulta relevante para evitar la propagación de la enfermedad. Y es que la transmisión de la misma puede darse de persona a persona por medio de un contacto cercano con las lesiones y mucosas de un paciente. Es decir, que el contagio puede darse al compartir objetos contaminados o secreciones respiratorias de corto alcance.

Un reciente estudio basado en el caso de un hombre de Alemania, determinó que una úlcera en la comisura de la boca puede ser un signo de la viruela símica. En el Hospital Universitario de Bonn, se encontró que un paciente tuvo un síntoma de la enfermedad que se desconocía hasta el momento: en efecto se trataba de una úlcera en la comisura de la boca.

El doctor Schlabe y su equipo publicaron los detalles del caso en la revista especializada Deutsches Ärzteblatt, de la Asociación Médica Alemana y la Asociación Nacional de Médicos del Seguro de Enfermedad. Allí contaron que inicialmente la úlcera del paciente se trató con una pomada tópica combinada. Sin embargo, a los pocos días se desarrolló una úlcera dolorosa.

Fue entonces que un testeo con la tecnología PCR permitió confirmar que se trataba del virus que causa la viruela del mono. Posteriormente se observó un aumento de las vesículas de viruela del mono en la piel y en el paladar. Dado que al paciente se le hinchó la base de la lengua y presentó dificultades para hablar, los médicos optaron por hospitalizarlo para que recibiera un tratamiento antiviral con tecovirimat.

El caso alemán resultó clave para detectar un nuevo avance en las investigaciones científicas vinculadas a la viruela del mono. Si bien aún se presentan casos en Argentina, todavía no se detectó alguno que haya tenido una úlcera en la boca, tal como ocurrió con el paciente alemán, quién permitió identificar un nuevo signo de infección por el virus de la viruela del mono.

Si bien los contagios disminuyeron en todo el mundo, los investigadores continúan realizando estudios sobre cómo afecta la infección a los pacientes. Al respecto, se advirtió que hasta el momento se sabe que la infección por el virus que causa la viruela del mono puede presentarse inicialmente con muy pocos síntomas clínicos pronunciados y sin signos de infección, y sólo pueden ser visibles unas pocas vesículas cutáneas.

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.