Recomendaciones y cuidados a tener en cuenta ante infecciones respiratorias y viruela del mono

Información a tener en cuenta ante los cuadros respiratorios en esta época del año, además de la polémica viruela del mono que ya se detectó en la región. La importancia de no automedicarse.

Concordia23/09/2022EditorEditor
Mauro García

Por los bruscos cambios de temperatura, como principal factor, continúan proliferando los casos de influenza en todo el país, donde Concordia no es ajena a esta tendencia. 

Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, el doctor Mauro García, quien brindó mayores detalles sobre la situación epidemiológica actual de nuestra ciudad y también se refirió a la viruela del mono.

“Estamos en una época transicional en el año donde estamos pasando de las temperaturas bajas del invierno a unas temperaturas más agradables de la primavera. Todos estos cambios hacen que los virus circulen con más fuerza”, explicó el doctor García. Esa tendencia “es lo que estamos viendo desde el área municipal y desde el laboratorio epidemiológico del hospital Masvernat”, agregó.

“De las 10 muestras que se mandan semanalmente a Paraná, siete de ellas son positivas para influenza”, precisó. “Antes teníamos circulación de otros virus, como el del covid, pero el que tiene más fuerza ahora es el de influenza”, añadió respecto a la nueva tendencia. 

El profesional de la salud agradeció que son virus que no tienen una alta tasa de letalidad, sin embargo, remarcó que son altamente contagiosos. “Vemos una alta contagiosidad”, comentó también.

No automedicarse

Posteriormente, el Dr. García resaltó “lo que uno le pide a la población es no automedicarse. Está bien un paracetamol o un ibuprofeno, incluso una novalgina para los más chicos; pero no compren antibióticos”. “Generalmente las personas salen al quiosco y a algún lado para comprar amoxicilina o algún otro antibiótico, pero los cuadros virales no se curan con antibióticos”, advirtió el profesional médico.

En cuanto a las recomendaciones médicas en caso de una infección, sea viral o bacteriana, García nombró: “En caso de que sean chicos, no mandarlos a la escuela y entregar el certificado correspondiente. Tanto para menores como para adultos, es recomendable hacer reposo y tomar las medidas que ya aprendimos con el covid: ventilar los ambientes, usar barbijo en caso de cuadros leves, la higiene de mano, no compartir los elementos personales”.

Viruela del mono 1

Viruela del mono

“La viruela del mono es un virus conocido por la humanidad. Por allá en el año 1950 ya se habían detectado. Pero antes eran enfermedades endémicas y que no eran ampliamente conocidas en el mundo, salvo en algunos países de África”, reseñó García.

Las lesiones de la viruela del mono son lesiones papulosas y que en algunos casos tienen pus”, describió.

Posteriormente, contó cómo es que se registraron casos de esta enfermedad en nuestra zona, siendo que era una enfermedad endémica de otro continente: “Con la globalización del mundo y con la gran cantidad de viajes que se hacen en todos lados y en todo momento hay enfermedades que empiezan a circular. Entonces, enfermedades como la viruela del mono, que eran endémicas, empiezan a circular en otras latitudes como estamos viendo en nuestro país y la región”.

“Hay que estar alerta a cuando aparece alguna persona mayor con este tipo de lesiones características. Como todo cuadro infeccioso, lo primero que tiene que hacer una persona que tenga una lesión que le genere incertidumbre, debe aislarse hasta tener una consulta con un profesional correspondiente y ver cómo continuar transitando la enfermedad”.

Te puede interesar
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

bisogni

El uruguayense Marcelo Bisogni integrará la CAFESG

TABANO SC
Concordia14/04/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

dias

SE PRONOSTICAN CUATRO DIAS SOLEADOS CON TEMPERATURA IDEAL

TABANO SC
Concordia12/04/2025

Cuatro días sin lluvias y con temperatura ideal pronostican diversos servicios metereológicos. El buen tiempo comenzará hoy, extendiéndose por lo menos hasta el miércoles que viene. A aprovechar el buen tiempo y las actividades programadas para este fin de semana en Concordia.

Lo más visto