
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Información a tener en cuenta ante los cuadros respiratorios en esta época del año, además de la polémica viruela del mono que ya se detectó en la región. La importancia de no automedicarse.
Concordia23/09/2022
Editor
Por los bruscos cambios de temperatura, como principal factor, continúan proliferando los casos de influenza en todo el país, donde Concordia no es ajena a esta tendencia.
Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, el doctor Mauro García, quien brindó mayores detalles sobre la situación epidemiológica actual de nuestra ciudad y también se refirió a la viruela del mono.
“Estamos en una época transicional en el año donde estamos pasando de las temperaturas bajas del invierno a unas temperaturas más agradables de la primavera. Todos estos cambios hacen que los virus circulen con más fuerza”, explicó el doctor García. Esa tendencia “es lo que estamos viendo desde el área municipal y desde el laboratorio epidemiológico del hospital Masvernat”, agregó.
“De las 10 muestras que se mandan semanalmente a Paraná, siete de ellas son positivas para influenza”, precisó. “Antes teníamos circulación de otros virus, como el del covid, pero el que tiene más fuerza ahora es el de influenza”, añadió respecto a la nueva tendencia.
El profesional de la salud agradeció que son virus que no tienen una alta tasa de letalidad, sin embargo, remarcó que son altamente contagiosos. “Vemos una alta contagiosidad”, comentó también.
No automedicarse
Posteriormente, el Dr. García resaltó “lo que uno le pide a la población es no automedicarse. Está bien un paracetamol o un ibuprofeno, incluso una novalgina para los más chicos; pero no compren antibióticos”. “Generalmente las personas salen al quiosco y a algún lado para comprar amoxicilina o algún otro antibiótico, pero los cuadros virales no se curan con antibióticos”, advirtió el profesional médico.
En cuanto a las recomendaciones médicas en caso de una infección, sea viral o bacteriana, García nombró: “En caso de que sean chicos, no mandarlos a la escuela y entregar el certificado correspondiente. Tanto para menores como para adultos, es recomendable hacer reposo y tomar las medidas que ya aprendimos con el covid: ventilar los ambientes, usar barbijo en caso de cuadros leves, la higiene de mano, no compartir los elementos personales”.

Viruela del mono
“La viruela del mono es un virus conocido por la humanidad. Por allá en el año 1950 ya se habían detectado. Pero antes eran enfermedades endémicas y que no eran ampliamente conocidas en el mundo, salvo en algunos países de África”, reseñó García.
“Las lesiones de la viruela del mono son lesiones papulosas y que en algunos casos tienen pus”, describió.
Posteriormente, contó cómo es que se registraron casos de esta enfermedad en nuestra zona, siendo que era una enfermedad endémica de otro continente: “Con la globalización del mundo y con la gran cantidad de viajes que se hacen en todos lados y en todo momento hay enfermedades que empiezan a circular. Entonces, enfermedades como la viruela del mono, que eran endémicas, empiezan a circular en otras latitudes como estamos viendo en nuestro país y la región”.
“Hay que estar alerta a cuando aparece alguna persona mayor con este tipo de lesiones características. Como todo cuadro infeccioso, lo primero que tiene que hacer una persona que tenga una lesión que le genere incertidumbre, debe aislarse hasta tener una consulta con un profesional correspondiente y ver cómo continuar transitando la enfermedad”.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.