
Escuela Eva Duarte: No descartan nuevas movilizaciones por obras sin iniciar
Las obras deberían haber iniciado hace un mes. Otra escuela que se suma a la larga lista de instituciones educativas víctimas de la lentitud de la burocracia.
Las obras deberían haber iniciado hace un mes. Otra escuela que se suma a la larga lista de instituciones educativas víctimas de la lentitud de la burocracia.
Se realizará una asamblea para tratar la falta de respuesta ante la ejecución de la obra dispuesta para el establecimiento.
Debieron reducir los horarios de clases para poder reubicar en tres turnos a más de 1000 alumnos, una situación que contrasta con la hora adicional que impone implementar el Gobierno nacional.
Miguel Stegbañer, integrante de la lista de conducción de AGMER Concordia, sostuvo que el conflicto salarial no está terminado ni cerrado y aprovechó para referirse a la escuela N° 70 “Eva Duarte”.
Desde la Departamental de Escuelas local aseguraron que el ciclo lectivo iniciará con total normalidad en los establecimientos educativos de todo el departamento Concordia. También hablaron del gremio AGMER y la escuela Eva Duarte.
Luego de una asamblea entre la comunidad se decidió el no inicio de clases hasta que se abran los sobres de la licitación para las reparaciones que necesita el edificio.
Se concentraron en la plaza 25 de Mayo para hacer sentir su reclamo y plantearles la situación edilicia de la escuela Eva Duarte N°70, a la Dirección de Arquitectura Zonal y la Dirección Departamental de Escuelas.
Los problemas edilicios impiden que la institución sea un espacio digno y salubre para el correcto dictado de clases.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.