
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, quien acompaña a la escuela N° 70 “Eva Duarte” en los reclamos por las necesarias mejoras edicilias.
“Venimos en una lucha bastante larga con la escuela N°70 ‘Eva Duarte’ en donde a principios de año no se iniciaron las clases en el tiempo que lo hicieron todas las otras escuelas porque no se podía comenzar porque las aulas no estaban en condiciones”, comenzó diciendo la referente de AGMER.
“Se refaccionaron 10 aulas de las 23 que posee la escuela, las otras 13 están clausuradas porque hay peligros de derrumbe, hay filtraciones y cuestiones eléctricas que hacen que no se puedan usar”, explicó.
Asimismo, sobre las aulas, contó: “En esas 10 aulas están trabajando los 900 estudiantes de la escuela en tres turnos repartidos. Entonces tienen tres horas hacen el turno mañana, en otras tres horas hacen el turno intermedio y tres horas en el turno tarde”.
Licitación y obras que no inician
“Se sostuvo la lucha con el no inicio de clases y con las distintas movilizaciones que hemos ido haciendo hasta que salió la licitación”, manifestó, sin embargo, "pasaron 30 días de esa licitación y pese a que “desde la escuela se hizo todo el esfuerzo para seguir teniendo clases, todavía no vemos las obras, es decir, no está la puesta en obra”.
“Lo que nosotros reclamamos desde la comunidad educativa y con el acompañamiento de AGMER es que inicien las obras reales. Si bien sabemos que hay cuestiones administrativas, también sabemos que hay tiempos y ya pasaron 30 días”, exclamó Chapitel.
Cómo continuará la situación en la institución escolar
Sobre este tema, la secretaria adjunta explico: “En la asamblea de este martes se resolvió que la próxima semana se convoque a las familias y estudiantes a realizar talleres para reflexionar sobre las condiciones dignas para enseñar y aprender, como así también tener en claro cuáles son los distintos procedimientos que se fueron llevando a cabo para que esta puesta en valor finalmente se realice”.
“En caso de no recibir respuestas durante esa misma semana, también se estaría convocando a la comunidad educativa para hacer una movilización a la Departamental de Escuelas y Arquitectura”, advirtió.
“Hasta ahora no tenemos novedades y estamos esperando. Estimamos que los tiempos administrativos ya están completados, y necesitamos a obreros y máquinas para empezar la bendita refacción de esta escuela que tanto lo necesita”, concluyó la docente.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos