
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, quien acompaña a la escuela N° 70 “Eva Duarte” en los reclamos por las necesarias mejoras edicilias.
“Venimos en una lucha bastante larga con la escuela N°70 ‘Eva Duarte’ en donde a principios de año no se iniciaron las clases en el tiempo que lo hicieron todas las otras escuelas porque no se podía comenzar porque las aulas no estaban en condiciones”, comenzó diciendo la referente de AGMER.
“Se refaccionaron 10 aulas de las 23 que posee la escuela, las otras 13 están clausuradas porque hay peligros de derrumbe, hay filtraciones y cuestiones eléctricas que hacen que no se puedan usar”, explicó.
Asimismo, sobre las aulas, contó: “En esas 10 aulas están trabajando los 900 estudiantes de la escuela en tres turnos repartidos. Entonces tienen tres horas hacen el turno mañana, en otras tres horas hacen el turno intermedio y tres horas en el turno tarde”.
Licitación y obras que no inician
“Se sostuvo la lucha con el no inicio de clases y con las distintas movilizaciones que hemos ido haciendo hasta que salió la licitación”, manifestó, sin embargo, "pasaron 30 días de esa licitación y pese a que “desde la escuela se hizo todo el esfuerzo para seguir teniendo clases, todavía no vemos las obras, es decir, no está la puesta en obra”.
“Lo que nosotros reclamamos desde la comunidad educativa y con el acompañamiento de AGMER es que inicien las obras reales. Si bien sabemos que hay cuestiones administrativas, también sabemos que hay tiempos y ya pasaron 30 días”, exclamó Chapitel.
Cómo continuará la situación en la institución escolar
Sobre este tema, la secretaria adjunta explico: “En la asamblea de este martes se resolvió que la próxima semana se convoque a las familias y estudiantes a realizar talleres para reflexionar sobre las condiciones dignas para enseñar y aprender, como así también tener en claro cuáles son los distintos procedimientos que se fueron llevando a cabo para que esta puesta en valor finalmente se realice”.
“En caso de no recibir respuestas durante esa misma semana, también se estaría convocando a la comunidad educativa para hacer una movilización a la Departamental de Escuelas y Arquitectura”, advirtió.
“Hasta ahora no tenemos novedades y estamos esperando. Estimamos que los tiempos administrativos ya están completados, y necesitamos a obreros y máquinas para empezar la bendita refacción de esta escuela que tanto lo necesita”, concluyó la docente.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.