

Sobre estos temas, Miguel Stegbañer, dirigente del gremio docente a nivel local, manifestó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que la resolución del Congreso “está expuesta y es de público conocimiento donde consta rechazar la oferta salarial". No obstante, aclaró que "también hay una voluntad de seguir negociando".
"El día viernes a media tarde llegó una cédula de la secretaría de Trabajo, en donde se convocaba para el día sábado 26 a las 11 horas en el Ministerio. Allí, el gobierno hace una nueva oferta salarial”, narró el dirigente.
"Nosotros entendemos que es una nueva oferta salarial donde se mejora un tramo y se convoca para el mes de agosto para seguir discutiendo la cuestión salarial de lo que resta del año", expresó. "Con esa notificación, el Congreso decidió poner en suspenso los dos días de paro, y el día miércoles iniciar las clases normal , además de realizar las asambleas escolares de una hora por turno", explicó además.
En cuanto al día jueves, se propuso "realizar un nuevo Congreso provincial a las 9 horas con pronta resolución en la ciudad de San Salvador para decidir sobre esta nueva oferta". "Con esto que queremos decir que el conflicto no se ha cerrado el conflicto no ha terminado”, advirtió.
“Acompañamos desde AGMER los reclamos de la escuela N° 70 Eva Duarte”
En relación a los reclamos de la comunidad educativa de la escuela Eva Duarte por la situación edilicia del establecimiento, el dirigente que representa a los docentes manifestó: “Desde AGMER estamos interviniendo en la Escuela 70 en el sentido de seguir el proceso de demanda que se están realizando por parte de la comunidad educativa”.
"Hemos estado en todas las instancias de asesoramiento y en acompañamiento, marchando para hacer el reclamo”, reseñó.
"Lo que estamos exigiendo a las autoridades, tanto a Departamental de Escuela como a la gente de Arquitectura Provincial, es que realmente haya una respuesta rápida sobre la problemática la Escuela 70",manifestó.
"Este establecimiento educativo tiene inhabilitada media escuela, como el comedor escolar", ejemplificó. "Departamental de Escuela intervino en diez aulas y por eso está proponiendo hacer un comienzo escalonado, con turnos intermedios y esto está siendo bastante resistido por la comunidad educativa de esa escuela", manifestó.
"Justamente la comunidad educativa quiere que la escuela se le haga una puesta en valor central y total , que los chicos empiecen las clases con total normalidad”, acotó.


“La mayoría de los accidentes se deben al factor humano”, señaló el Jefe de Criminalística de Concordia
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en nuestra ciudad el miércoles a la noche.

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.
Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

Se pronostica un viernes nublado pero sin lluvias en Concordia y la región
Con altas temperaturas y cielo nublado la semana se despedirá sin lluvias, aunque se esperan que lleguen el fin de semana. Donde si se pronostican precipitaciones desde el sábado al lunes. Vea lo que nos trae el pronóstico para mañana viernes.

Judiciales exigen una recomposición salarial, hoy realizan paro de actividades
Empleados de Tribunales de Entre Ríos denuncian el "deterioro del sueldo" y advierten que el básico más bajo arranca en un millón de pesos, "muy por debajo de la canasta básica", por lo cual hoy la actividad en tribunales estará menguada por el paro que realizan este viernes.

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026
La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.
En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.
.





