
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Debieron reducir los horarios de clases para poder reubicar en tres turnos a más de 1000 alumnos, una situación que contrasta con la hora adicional que impone implementar el Gobierno nacional.
Concordia08/04/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron en la escuela N°70 “Eva Duarte”, donde solicitan urgentemente que culminen con las obras de construcción. Entre otros problemas, tienen sobrepoblación de alumnos en las aulas.
En ese sentido, una docente de la institución educativa contó ante nuestras cámaras que “por suerte ya se abrieron los sobres y estamos esperando que se cumplan los tiempos estipulados para que la empresa pueda empezar con las obras”. “Ya pasaron casi 30 días de la apertura de sobres y todavía no hemos tenido respuestas”, manifestó.
“Tenemos la escuela dividida en tres turnos: turno mañana, turno intermedio y turno tarde. En cada uno de ellos, los chicos cursan solo tres horas”, aseveró la docente.
En cuanto a la distribución de los cursos, la maestra explicó que ubican a los chicos “en la mitad de la escuela” y que “los segundos grados están funcionando en la salita de nivel inicial porque no tenemos espacio”.
“Tenemos alrededor de 1000 chicos en la escuela”, agregó, evidenciando la falta de espacio para un normal y correcto desarrollo de clases.
Además de la estratégica reubicación de los alumnos, “las docentes no tienen una sala de maestros, no tienen un lugar propio y se instalan debajo de las galerías”.
Respecto a las improvisadas aulas, la docente contó que tienen sobrepoblación de estudiantes en cada una de ellas, la gran mayoría superando las 30 personas. “En un aula de sexto grado tenemos 34 chicos”, contó además.
Extensión de 1 hora de clases según lo dispuesto por el Gobierno nacional
En referencia a la extensión de la jornada educativa dispuesta por Nación, la docente expresó que “nosotros de por sí ya estamos dando una hora menos de clases porque le estamos brindando solo tres horas a los chicos, entonces ese escenario (de añadir una hora a la jornada educativa) en nuestra escuela con las condiciones que estamos sería imposible”.
De qué trata la obra de puesta en valor
“Se trata de una reconstrucción total de la escuela porque desde hace un tiempo que viene deteriorándose”, exclamó.
“Tienen que arreglar los techos porque, por la forma que tienen, el agua se queda estancada en la losa y eso penetra por el techo. Está todo húmedo”, detalló al respecto.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.