
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Debieron reducir los horarios de clases para poder reubicar en tres turnos a más de 1000 alumnos, una situación que contrasta con la hora adicional que impone implementar el Gobierno nacional.
Concordia08/04/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron en la escuela N°70 “Eva Duarte”, donde solicitan urgentemente que culminen con las obras de construcción. Entre otros problemas, tienen sobrepoblación de alumnos en las aulas.
En ese sentido, una docente de la institución educativa contó ante nuestras cámaras que “por suerte ya se abrieron los sobres y estamos esperando que se cumplan los tiempos estipulados para que la empresa pueda empezar con las obras”. “Ya pasaron casi 30 días de la apertura de sobres y todavía no hemos tenido respuestas”, manifestó.
“Tenemos la escuela dividida en tres turnos: turno mañana, turno intermedio y turno tarde. En cada uno de ellos, los chicos cursan solo tres horas”, aseveró la docente.
En cuanto a la distribución de los cursos, la maestra explicó que ubican a los chicos “en la mitad de la escuela” y que “los segundos grados están funcionando en la salita de nivel inicial porque no tenemos espacio”.
“Tenemos alrededor de 1000 chicos en la escuela”, agregó, evidenciando la falta de espacio para un normal y correcto desarrollo de clases.
Además de la estratégica reubicación de los alumnos, “las docentes no tienen una sala de maestros, no tienen un lugar propio y se instalan debajo de las galerías”.
Respecto a las improvisadas aulas, la docente contó que tienen sobrepoblación de estudiantes en cada una de ellas, la gran mayoría superando las 30 personas. “En un aula de sexto grado tenemos 34 chicos”, contó además.
Extensión de 1 hora de clases según lo dispuesto por el Gobierno nacional
En referencia a la extensión de la jornada educativa dispuesta por Nación, la docente expresó que “nosotros de por sí ya estamos dando una hora menos de clases porque le estamos brindando solo tres horas a los chicos, entonces ese escenario (de añadir una hora a la jornada educativa) en nuestra escuela con las condiciones que estamos sería imposible”.
De qué trata la obra de puesta en valor
“Se trata de una reconstrucción total de la escuela porque desde hace un tiempo que viene deteriorándose”, exclamó.
“Tienen que arreglar los techos porque, por la forma que tienen, el agua se queda estancada en la losa y eso penetra por el techo. Está todo húmedo”, detalló al respecto.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
.