Con clases reducidas y sobrepoblación en aulas, escuela Eva Duarte pide avances en las obras

Debieron reducir los horarios de clases para poder reubicar en tres turnos a más de 1000 alumnos, una situación que contrasta con la hora adicional que impone implementar el Gobierno nacional.

Concordia08/04/2022EditorEditor
Eva Duarte_01

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron en la escuela N°70 “Eva Duarte”, donde solicitan urgentemente que culminen con las obras de construcción. Entre otros problemas, tienen sobrepoblación de alumnos en las aulas.

En ese sentido, una docente de la institución educativa contó ante nuestras cámaras que  “por suerte ya se abrieron los sobres y estamos esperando que se cumplan los tiempos estipulados para que la empresa pueda empezar con las obras”. “Ya pasaron casi 30 días de la apertura de sobres y  todavía no hemos tenido respuestas”, manifestó.

“Tenemos la escuela dividida en tres turnos: turno mañana, turno intermedio y turno tarde. En cada uno de ellos, los chicos cursan solo tres horas”, aseveró la docente.

En cuanto a la distribución de los cursos, la maestra explicó que ubican a los chicos “en la mitad de la escuela” y que “los segundos grados están funcionando en la salita de nivel inicial porque no tenemos espacio”.

“Tenemos alrededor de 1000 chicos en la escuela”, agregó, evidenciando la falta de espacio para un normal y correcto desarrollo de clases.

Además de la estratégica reubicación de los alumnos, “las docentes no tienen una sala de maestros, no tienen un lugar propio y se instalan debajo de las galerías”.

Respecto a las improvisadas aulas, la docente contó que tienen sobrepoblación de estudiantes en cada una de ellas, la gran mayoría superando las 30 personas. “En un aula de sexto grado tenemos 34 chicos”, contó además.

Extensión de 1 hora de clases según lo dispuesto por el Gobierno nacional

En referencia a la extensión de la jornada educativa dispuesta por Nación, la docente expresó que “nosotros de por sí ya estamos dando una hora menos de clases porque le estamos brindando solo tres horas a los chicos, entonces ese escenario (de añadir una hora a la jornada educativa) en nuestra escuela con las condiciones que estamos sería imposible”.

De qué trata la obra de puesta en valor

“Se trata de una reconstrucción total de la escuela porque desde hace un tiempo que viene deteriorándose”, exclamó.

“Tienen que arreglar los techos porque, por la forma que tienen, el agua se queda estancada en la losa y eso penetra por el techo. Está todo húmedo”, detalló al respecto.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.